¿Cómo tramitar la Visa Canadiense si eres emprendedor? Estos son los requisitos
Para los emprendedores con visión de crecimiento internacional, Canadá ofrece una atractiva vía migratoria: el Programa Start-up Visa.
Este programa está diseñado específicamente para atraer a inmigrantes con ideas de negocio innovadoras que no solo puedan competir a nivel global, sino también generar empleo y fomentar la innovación dentro del país.
El Start-up Visa Program permite a los emprendedores establecer nuevos negocios en Canadá, con excepción de la provincia de Quebec. La clave del éxito reside en demostrar que el proyecto es viable, innovador y capaz de crear puestos de trabajo para ciudadanos canadienses.

VER MÁS Lista de políticos mexicanos a los que EU les quitó la visa, ¿quiénes son?
Estos políticos mexicanos confirmaron la revocación de su visa¿Cuáles son los requisitos para la Start-up Visa?
Para aplicar a esta visa, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos esenciales, enfocados en la solidez del negocio y las capacidades del emprendedor:
La empresa debe estar legalmente incorporada en Canadá. Cada solicitante (se permiten hasta cinco por empresa) debe poseer al menos el 10% de los derechos de voto. Además, el control mayoritario (más del 50%) no puede recaer en una sola persona sin incluir a los designados.
El emprendedor debe presentar su idea a una organización designada por el gobierno (fondos de capital de riesgo, grupos de inversionistas o incubadoras de empresas) y obtener una carta de apoyo. La organización enviará un Certificado de Compromiso directamente al gobierno canadiense para evaluar la solicitud.
Se requiere un mínimo de Nivel 5 del Marco de Referencia Canadiense para las Lenguas (CLB 5) en las cuatro habilidades (comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral) en inglés o francés. Los resultados deben provenir de una agencia de prueba de idioma aprobada.
El solicitante debe demostrar que cuenta con fondos suficientes para mantenerse a sí mismo y a su familia al llegar a Canadá. Este dinero debe estar libre de deudas y no puede provenir del negocio propuesto. El monto exacto varía según el tamaño de la familia y se actualiza anualmente.

VER MÁS ¿Qué es 'overstay'? Una de las razones por las que EU puede quitarte la Visa
Alerta para los viajeros, pues este motivo podría hacerles perder la visa¿Cómo solicitar la Start-up Visa?
Una vez que se tienen los requisitos cubiertos, el proceso de solicitud de la visa de residencia permanente sigue estos pasos:
- Desarrolla la idea del negocio: Asegúrate de que el proyecto sea innovador y viable en el mercado canadiense.
- Contacta a una Organización Designada: Presenta la propuesta de negocio. Si la organización se convence de que el proyecto "vale la pena", emitirá la carta de apoyo. Cabe señalar que el gobierno solo considera 10 solicitudes de grupo completas por año calendario por organización designada, por orden de llegada.
- Prepara la solicitud de residencia permanente: Se deben completar los formularios requeridos e incluir la carta de apoyo, junto con las pruebas de idioma y los fondos económicos.
- Envía la Solicitud al IRCC (Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá): Esto se puede realizar en línea, en el sitio web oficial del Gobierno de Canadá.
- Solicita un permiso de trabajo (Opcional): Si la solicitud de residencia ya fue presentada, se puede optar por un permiso de trabajo temporal mientras se espera la decisión final. Esto requiere demostrar que el negocio aportará beneficios económicos significativos a Canadá.
El programa Start-up Visa da prioridad a las solicitudes que están respaldadas por capital canadiense o por incubadoras miembros de la Canada’s Tech Network.

VER MÁS Visa 2025: ¿Cuánto dinero necesito tener en mi cuenta bancaria para su aprobación?
Esta es la importancia del factor económico en el trámite de tu visa