
¿Qué es 'overstay'? Una de las razones por las que EU puede quitarte la Visa
Si planeas viajar a Estados Unidos, debes estar atento a no incurrir en el overstay, una de las infracciones más graves que pueden costarte tu visa.

VER MÁS Visa americana: ¿qué está pasando con los trámites y por qué los usuarios reportan cambios?
Habría nuevas modificaciones a la visas a partir del este 2 de septiembre¿Qué es el overstay?
El "overstay" es un término que significa "quedarse de más".
Se refiere a permanecer en el país más tiempo del autorizado por el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su Formulario I-94, una fecha que es diferente a la de vencimiento de tu visa.
Según la Embajada de Estados Unidos en México, el "overstay" es una de las principales causas de deportación, y sus consecuencias son serias e irreversibles.
No solo arriesgas que tu visa actual sea cancelada, sino que también podrías enfrentar una prohibición para solicitar nuevas visas en el futuro o incluso un bloqueo permanente para volver a entrar al país.

VER MÁS EU reduciría la estadía con la Visa americana: ¿Cuánto tiempo tendrían los mexicanos?
La iniciativa contempla cambios a las personas que tengan visa para estudiar¿Cómo consultar tu fecha de salida y evitar problemas?
Es crucial que verifiques la fecha límite de tu estancia, que se registra en tu Formulario I-94. Este proceso es sencillo y lo puedes hacer en línea.
- Visita el sitio web: Ingresa a i94.cbp.dhs.gov.
- Busca tu registro: Haz clic en “Get Most Recent I-94.”
- Verifica tu fecha: El sistema te mostrará la fecha de salida autorizada, bajo la etiqueta "Admit Until Date".
Una vez que tengas esta fecha, anótala en tu calendario.
Para evitar cualquier problema legal, debes asegurarte de salir de Estados Unidos antes de que esta fecha se cumpla.
Si necesitas permanecer más tiempo, es indispensable que solicites una extensión de estadía con las autoridades correspondientes antes de que tu Formulario I-94 expire.

VER MÁS Visa 2025: ¿Cuánto dinero necesito tener en mi cuenta bancaria para su aprobación?
Esta es la importancia del factor económico en el trámite de tu visa¿Por qué razones pueden quitarte la visa?
Otros motivos por los que pueden cancelarte la visa son por:
- Viajar con artículos prohibidos como armas, explosivos, drogas o sin declarar sumas de dinero mayores a 10,000.00.
- Declarar ser ciudadano estadounidense sin serlo, así como prestar tu visa para que otra persona intente ingresar a Estados Unidos.
- Ayudar a cruzar personas a Estados Unidos que no cuentan con la documentación migratoria adecuada.
- Estudiar con visa de turista.
- Tener un proceso judicial pendiente ante una corte federal, estatal o local en Estados Unidos.
- Inscribir a tus hijos en escuelas en Estados Unidos, si vives en México,
- Utilizar tu visa para comprar mercancía y revenderla en tu país.
- Aceptar ayuda de “Medicare” para cubrir los gastos médicos del parto de tus hijos.
- No contar con seguro de auto y placas vigentes si viajas en auto.
- Llevar contigo algunos medicamentos que pueden considerarse como estupefacientes sin receta médica.

VER MÁS ¿Por qué tener la visa americana no asegura el ingreso a Estados Unidos?
El acceso es regulado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en su caso es un agente quien decide sobre el ingreso