
Desactivar la descarga automática en WhatsApp puede evitar que se instalen virus sin que lo notes/ Especial
La descarga automática de archivos en WhatsApp está activada por defecto en la mayoría de los dispositivos. Esto significa que cualquier foto, video o documento que recibas se guarda directamente en tu celular, sin que lo autorices. Aunque puede parecer una comodidad, esta función representa un riesgo real: los ciberdelincuentes aprovechan esta vía para enviar archivos maliciosos que pueden contener virus, spyware o programas diseñados para robar información sensible.
Incluso si el archivo parece inofensivo, como una imagen o un PDF, puede estar camuflado para instalar software espía en tu dispositivo. Y lo más preocupante: no hace falta abrir el archivo para que se active. Basta con que se descargue automáticamente.
Cómo desactivar la descarga automática en Android
Si usas Android, el proceso para desactivar esta función en WhatsApp es simple:
-
Abrí la app y toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
-
Ingresa a “Ajustes” > “Almacenamiento y datos”.
-
En “Descarga automática”, desactiva todas las categorías (fotos, audios, videos y documentos) en las tres opciones: datos móviles, Wi-Fi e itinerancia.
-
Confirma los cambios tocando “OK”.
Con estos pasos, puedes decidir qué archivos se descargan y cuándo, reduciendo el riesgo de que un virus se instale sin que lo notes.

VER TAMBIÉN Así puedes recuperar un mensaje borrado en WhatsApp
El truco más seguro para restaurar tus chats sin descargar apps externas ni poner en riesgo tu privacidad.Cómo hacerlo en iPhone
Si tienes un iPhone, también puedes desactivar la descarga automática en WhatsApp:
-
Abre la app y entra a “Configuración”.
-
Toca “Almacenamiento y datos”.
-
En “Descarga automática de archivos”, selecciona cada tipo de archivo y elige la opción “Nunca”.
Los cambios se guardan automáticamente y tu dispositivo queda más protegido frente a posibles virus y estafas.
¿Qué otros cuidados deberías tener?
Desactivar la descarga automática es solo el primer paso. Para reforzar tu seguridad en WhatsApp, también se recomienda:
-
Mantener la app actualizada.
-
Activar la verificación en dos pasos.
-
No hacer clic en enlaces sospechosos.
-
Ser cauteloso con mensajes urgentes o inusuales, incluso si vienen de contactos conocidos.
Recuerda que los virus pueden llegar incluso desde amigos o familiares si sus dispositivos fueron hackeados. Por eso, la prevención es clave.

VER TAMBIÉN OpenAI y Oracle firman alianza multimillonaria para impulsar la IA
El contrato en la nube más grande de la historia refuerza la colaboración de OpenAI y Oracle y marca un hito en la inteligencia artificialTu celular, tu control
Tomar el control sobre qué archivos se descargan en WhatsApp es una forma efectiva de proteger tu privacidad y evitar caer en estafas. Esta función, aunque útil en algunos casos, puede convertir tu celular en un blanco fácil para ataques cibernéticos si no se gestiona correctamente.
Desactivarla te da el poder de decidir y te aleja de los riesgos que implican los virus ocultos en archivos aparentemente inocentes.