¿Cuáles son las tres ciudades más caras para comprar casa en México?
México se ha consolidado como uno de los países con los precios de vivienda más elevados de América Latina, según el más reciente Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella – Inmuebles24), con datos actualizados a septiembre de 2025.
El estudio, elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella en colaboración con Inmuebles24, muestra que tres de las cinco ciudades más caras para adquirir vivienda en la región se encuentran en territorio mexicano.

VER MÁS ¿Cuánto cuesta una casa prefabricada en México?
Descubre las ventajas de las casas prefabricadas en nuestro país, una nueva opción para conseguir tu propia viviendaLas 3 ciudades mexicanas más caras para comprar casa
El ranking de precios por metro cuadrado (m²) a septiembre de 2025 sitúa a tres ciudades mexicanas en las posiciones más altas de América Latina, solo superadas por Montevideo:
- 2° lugar: Ciudad de México (CDMX), con un precio promedio de $2,909 dólares por m² ($53,687.43 pesos)
- 3° lugar: Monterrey, con un precio promedio de $2,787 dólares por m² ($51,435.84 pesos)
- 4° lugar: Guadalajara, con un precio promedio de $2,717 dólares por m ² ($50,143.95 pesos).
Las tres urbes mexicanas se posicionan por encima de Buenos Aires, Argentina ($2,622 dólares por m²), que ocupa el quinto lugar. El estudio destaca el ascenso de Guadalajara, que escaló del quinto al cuarto lugar respecto a marzo de 2025.
En contraste, las ciudades con vivienda más accesible dentro del ranking fueron Quito ($1,200 dólares por m²) en Ecuador, y Rosario ($1,733 dólares por m²) y Córdoba ($1,881 dólares por m²) en Argentina.

VER MÁS Las tendencias actuales del mercado inmobiliario en Norteamérica
¿Cuánto cuesta comprar una casa en México?
El costo de una vivienda está determinado por varios elementos que los compradores deben considerar.
Por ejemplo, las zonas con mayor desarrollo urbano y las ciudades principales, como las mencionadas en el ranking, suelen tener precios más elevados.
Además, tanto la superficie construida como la del terreno, así como la condición de la propiedad (nueva o renovada), e incluso la cercanía a hospitales, escuelas, transporte público y centros comerciales afectan directamente el precio.
Así como las condiciones económicas generales y la demanda del mercado también juegan un papel crucial en la determinación de los precios.
Para entender el valor de la vivienda en el país, es fundamental considerar que el precio promedio de una casa en México fue de $1,862,524 pesos en el periodo enero-junio de 2025, de acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal.
Por lo que si deseas adquirir una vivienda, antes de comprar compara los precios en zonas similares y acude con un profesional especialista en bienes raíces para que la elección de tu nueva casa sea la más adecuada para ti.

VER MÁS Si no es con Infonavit ¿Qué otras formas hay de comprar una casa en México?
Descubre las alternativas del mercado para adquirir tu vivienda.