
¿Cuándo será el próximo Eclipse Solar visible en México?
El 21 de septiembre de 2025 se registrará un eclipse solar parcial que será visible en varias regiones del mundo.
Aunque en México no podrá observarse directamente, los habitantes del país podrán seguir el fenómeno mediante transmisiones en vivo.
Sin embargo, muchas personas se preguntan cuándo será posible presenciar un eclipse solar nuevamente en territorio mexicano; a continuación, te lo contamos.

TAMBIÉN LEE ¿Por qué la Tierra se transformó en una “bola de nieve” hace 700 millones de años?
La hipótesis paleo climática de la glaciación global parece tener una explicación científica¿Qué es un eclipse solar y cómo ocurre?
De acuerdo con la NASA, un eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra sobre nuestro planeta y oscureciendo parcial o totalmente la luz solar.
Este fenómeno solo es visible en ciertas áreas de la Tierra y ocurre con una frecuencia específica.
¿Cuándo será el próximo eclipse solar total visible en México?
El próximo eclipse solar total visible en México será el 30 de marzo de 2052. Este evento astronómico será observado en diversas ciudades del país, ofreciendo una oportunidad única para los aficionados a la astronomía y el público en general.
La fase de totalidad, donde la Luna cubre completamente al Sol, tendrá una duración de aproximadamente 4 minutos y 8 segundos, esto según el sitio de Time and Date.

TAMBIÉN LEE ¿Qué día de agosto se podrá ver la Luna Negra por una última vez en este 2025?
Será un fenómeno que dejará a su vez apreciar otro en todo su esplendor¿Qué otros eclipses solares ocurrirán antes de 2052?
Antes del eclipse solar total que ocurrirá en México en 2052, habrá otros eclipses solares, aunque no serán visibles desde el territorio nacional.
Por ejemplo, el 2 de agosto de 2027 se registrará el eclipse solar más largo del siglo; aunque su trayectoria no atravesará México, será posible seguirlo en tiempo real a través de una transmisión en vivo en la página de la NASA.
Sin embargo, el 12 de agosto de 2026, habrá un eclipse solar parcial que será visible en algunas regiones de Norteamérica, incluyendo partes de México.
¿Cómo se debe observar un eclipse solar de forma segura?
Observar un eclipse solar sin la protección adecuada puede causar daños irreversibles en la vista. Para disfrutar de este fenómeno de manera segura, se recomienda utilizar gafas especiales para eclipses que cumplan con los estándares internacionales de seguridad.

TAMBIÉN LEE ¿Cuándo ocurrirá el Eclipse Solar más largo de la historia y cuánto durará?
La NASA confirma el año y el día en que ocurrirá el Eclipse Solar más largo de la historiaAdemás, se pueden emplear métodos indirectos, como proyectar la imagen del Sol a través de un pequeño agujero en una cartulina sobre una superficie blanca.
¿Por qué es importante estar preparado para observar un eclipse?
Los eclipses solares ofrecen una oportunidad única para estudiar el Sol y otros fenómenos astronómicos. Además, generan un interés científico y educativo que puede inspirar a las nuevas generaciones a interesarse por la ciencia y la astronomía. Por ello, es fundamental estar informado y preparado para disfrutar de estos eventos de manera segura y responsable.