Casarse en Torreón por el Registro Civil (ESPECIAL)
La unión matrimonial es posiblemente uno de los trámites más importantes y decisivos para miles de personas, ya que, además de la cuestión sentimental que implica dicho paso, también conlleva un acuerdo mutuo que quedará registrado ante las autoridades y que, con el mismo, se realizarán otros trámites legales para ambos implicados.
Más allá de si se decide tener o no una boda religiosa, según las creencias de cada persona, es imprescindible que la pareja se presente ante el registro civil de su entidad si quieren formalizar su unión, según lo establece la ley en México.
De acuerdo a la Ley del Matrimonio Civil en México, el contrato de unión entre ambas partes establece tanto derechos como obligaciones mutuas, las cuales implican el deber de apoyarse, contribuir económicamente al hogar, el cuidado y la educación de los hijos, además de decisiones familiares que deben ser tomadas por ambos.

TAMBIÉN LEE Acuerdo prenupcial: ¿Qué es y por qué debes firmarlo antes de casarte?
Cuentas claras, matrimonios largos.Cabe señalar que el costo de dicho trámite no es igual en todo el país, pues varía según el estado.
¿Cuánto cuesta casarse en Torreón?
De acuerdo al portal web de la Secretaría de Gobierno, dicho trámite en el estado de Coahuila, tiene los siguientes costos tanto en Torreón, como en otros municipios del estado:
- Registro de matrimonio, en la Oficialía: 2 mil 84 pesos.
- Registro de matrimonio, a domicilio: 2 mil 621 pesos.

TAMBIÉN LEE ¿Te falta dinero para tu boda? Esto lo que tu Afore te puede prestar | Requisitos
El Pensionissste recomienda utilizar la prestación para cubrir gastosRequisitos para realizar el trámite
A continuación te adjuntamos qué requisitos necesita la pareja para casarse por el Registro Civil en Coahuila:
- Ser mayores de 18 años
- Acta de nacimiento con copia certificada de ambos
- Identificación oficial de ambos
- Exámenes de laboratorio prematrimoniales
- Constancia de asistencia al Taller de Orientación prematrimonial
- Identificación de cuatro testigos mayores de edad, dos por cada contrayente
- Acta de divorcio (en caso de que alguno de los contrayentes sea divorciado/a)
- Acta de defunción (en caso de que alguno de los contrayentes sea viudo/a)
- Capitulaciones matrimoniales si se desea elegir el régimen de sociedad conyugal
- CURP de los contrayentes