Finanzas Semana Santa Wall Street Dólar Tipo de cambio Aranceles

Semana Santa

Cuida tu bolsillo en vacaciones de Semana Santa

Prever las finanzas al vacacionar puede evitarte dolores de cabeza.

Cuida tu bolsillo en vacaciones de Semana Santa

Cuida tu bolsillo en vacaciones de Semana Santa

EL SIGLO

Además de su significado religioso, el período de Semana Santa es una oportunidad para descansar o vacacionar. Ante ello, especialistas dan una serie de sugerencias para cuidar tu bolsillo sin que las finanzas se conviertan en un dolor de cabeza durante la experiencia.

1. Ten listo tu presupuesto

La elaboración de un presupuesto realista y sobre todo alcanzable previo a la realización del viaje marca la diferencia. Para lograrlo considera tus ingresos antes que los gastos de traslado, tours, hospedaje, comidas, entre otros. Ajústate a ellos y procura que no afecten otros compromisos financieros.

2. Extermina los gastos hormiga

Deja de lado las pequeñas compras de recuerditos, snacks o incluso traslados que no son realmente necesarios. Dentro del presupuesto, se sugiere asignar un monto especifico con el objetivo de evitar fugas pequeñas que se conviertan en un monto considerable.

3. Monitorea tu saldo

Ten a la mano las aplicaciones bancarias que corresponden a tu institución financiera. Además, existen apps que envían alertas sobre tus gastos, estas herramientas te permitirán visualizar en tiempo real tu dinero, los gastos que has hecho y te ayudarán a organizarlo, así como seguir tu presupuesto. Recuerda activar las notificaciones.

4. Destina un monto para imprevistos

Asigna un porcentaje del total de tu presupuesto para imprevistos, el 10 por ciento por ejemplo. Contar con un fondo de emergencia permite evitar situaciones de pánico financiero, como la pérdida de transporte o algún documento por ejemplo, y manejar los imprevistos sin que afecten tu calidad de vida.

Profeco recomienda

En suma, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aconseja verificar la fecha y hora de salida, así como el número de asiento asignado para evitar eventualidades. Sugiere no publicar en redes sociales cuando se salga de viaje y pedirle a una persona de confianza que realice visitas constantes a tu hogar. 

Recuerda cerrar bien ventanas y puertas, interrumpir el flujo de agua y gas, desconectar aparatos electrónicos, consumir antes los alimentos perecederos y dejar limpio el refrigerador para no dejar que afloren malos olores. También recomienda resguardar los objetos de valor como equipos de cómputo, dinero, tablets, entre otros.

¿Viajas en coche?

Ten presente que debes realizar una revisión minuciosa del vehículo en el que viajarás, tanto mecánica como de documentación necesaria. Antes del viaje evita las comidas pesadas y durante el viaje descansa 20 minutos cada dos horas. De noche baja la velocidad, aumenta la distancia de seguridad y disminuye distractores para evitar accidentes.

Con información de El Universal.

Estas son las obligaciones que las agencias de viajes deben cumplir según Profeco

VER MÁS Estas son las obligaciones que las agencias de viajes deben cumplir según Profeco

Muchas personas recurren a las agencias de viajes para que la logística sea más fácil

Leer más de Finanzas

Escrito en: viaje semana santa profeco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cuida tu bolsillo en vacaciones de Semana Santa

Clasificados

ID: 2377191

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx