Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Columnas

De sociales...

YEYE ROMO ZOZAYA.-

HOLA, HOLA… Que disfruten el puente de Independencia, con un ¡Viva México!

Algo de historia… Recuerde que Don Miguel Hidalgo y Costilla fue traicionado y apresado en Acatita de Baján, hoy Coahuila. En su trayecto hacia el norte, ya preso, hicieron alto en la Hacienda de San Lorenzo (hoy Casa Madero), y de ahí continuó el trayecto hasta Viesca, haciendo escala en seis distintos poblados, sumando un total de 77 kilómetros. En este lugar, donde ya venían separados los grupos, los clérigos se dirigieron hacia Durango y Don Miguel Hidalgo, sus acompañantes y custodios, rumbo a Chihuahua.

Tuve el gusto de recorrer este tramo del camino real con mis amigos Enrique y Magda Sánchez, filatelistas e historiadores radicados en Parras. Íbamos en busca de las seis cabezas de águila que, según los datos obtenidos, señalaban la ruta de Hidalgo. De estas, tan solo encontramos tres. Nos sorprendió que la ruta no era tan directa como imaginábamos, ya que tuvieron que hacer rodeos buscando agua. Terminamos nuestro recorrido en Viesca, justo donde se divide el contingente: hacia el norte, Chihuahua, encabezado por Hidalgo; hacia el sur, Durango, por el resto de los prisioneros… Continuará.

Mañana le estará cortando una hoja más al calendario, mi querida amiga Tere Rojas Gamboa de Castañeda. Estoy segura de que su esposo, Eduardo Castañeda Martínez, la felicitará y consentirá, así como sus hijos Telle, Eduardo y Alejandra, sus nietos y su yerno. Durante el día, las amigas de sus diferentes grupos también estarán agasajando a Tere. ¡Congratulaciones!

Este día 15 estará de manteles largos el Club Campestre Lagunero, hoy Gómez Palacio, pues cierra el aniversario de los 90 años de su fundación… Les comparto algo de historia… Con el nombre de Centro Campestre Lagunero, Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, se fundó con la finalidad de dar impulso a los deportes en general. Don Antonio de Juambelz y Bracho fue uno de los hombres entusiastas fundadores que impulsaron la creación de este espacio, junto al ingeniero José F. Ortiz, el general Eulogio Ortiz, José de la Mora, Luis J. Garza, Salvador Valencia, Heliodoro Dueñes, Agustín Zarzosa Junior, Carlos Franco, Pedro Torres Sánchez, José Rendueles, José Cueto, Albert J. Halbert y Dutton Pegram, logrando su construcción en lo que hoy se conoce como el Cerro de la Estrella.

Con una inversión inicial de 6,500 pesos, el proyecto dio vida a un espacio con campo de golf, canchas de tenis, frontón, alberca, lagos, excelente restaurante, terrazas y salones de fiestas. Poco después de su apertura, la gente lagunera comenzó a adoptar al Campestre como un referente cultural y social.

Se decidió edificarlo en lo que ahora es Campestres de Gómez Palacio, con la intención de abatir las fronteras entre Durango y Coahuila, ubicando al club en medio de los centros históricos de Gómez Palacio, Torreón y Lerdo. "¡La Laguna es una!, no importa si es en Durango o en Coahuila; todos somos laguneros, el río en vez de dividirnos nos une; nuestra cohesión no la rompe la frontera de la división política", fue la frase que, según el libro El Flamboyán Lagunero de Alberto González Domene, lanzaron los iniciadores del club al consolidar su sueño.

Durante las décadas de los 50, 60, 70 y 80, el Centro Campestre Lagunero vivió su periodo más brillante, confirmándose como el escenario predilecto para eventos golfísticos y sociales determinantes en la Comarca Lagunera. El lugar alcanzó relevancia nacional en 1936, cuando el presidente Lázaro Cárdenas eligió sus instalaciones para coordinar el Reparto Agrario en La Laguna. Años más tarde, figuras como el golfista internacional Elías Óscar Vicenzo, el actor Sean Connery y hasta el presidente Miguel Alemán Valdés cruzaron sus puertas.

El Club Campestre de Gómez Palacio se convirtió en mucho más que un espacio deportivo o de recreación: fue escenario de decisiones políticas, encuentros sociales y visitas ilustres que le dieron renombre dentro y fuera de la región. Poco a poco, su vida cotidiana empezó a brillar con torneos, bailes y reuniones memorables que marcaron una época dorada.

Continuando con el Club Campestre… Con motivo de este aniversario, el miércoles se dio a conocer de forma oficial el XC (90) Torneo Anual de Golf del Club Campestre Lagunero, hoy Gómez Palacio, por la mesa directiva del club que preside Arturo Avalos Longoria; secretario, Ricardo Ramírez Rojas; tesorero, Fabián Serrato Covarrubias; presentado por Chilchota Alimentos.

Las actividades iniciaron ayer con el tradicional "Rompehielo", continuando este fin de semana con tres rondas de juego, además de un excelente programa social. En esta edición se cuenta con premios destacados, como dos automóviles último modelo, uno de ellos mediante sorteo entre todos los participantes. Al finalizar, se llevará a cabo la Fiesta Mexicana con gran espectáculo musical.

Y seguimos de fiesta, con otro importante cumpleaños… Como cada año, dentro del 118º aniversario de la ciudad de Torreón, que estará cumpliendo 118 años y la conmemoración de la Independencia de México, el lunes 15, en sesión solemne, se llevará a cabo en Plaza Peñoles del Museo Arocena la entrega de las preseas a la Ciudadanía Distinguida 2025, siendo los afortunados:

- Paca de Oro: Beatriz Elvira Villarreal González.

- Medalla de Oro: Víctor Manuel Gómez Hernández.

- Medalla Bulmaro Valdés Anaya: doctor Nagamani Balaguruzami.

- Medalla Magdalena Mondragón: Luisa Fernanda Villegas Camil.

- Medalla de Oro Post Mortem: Alfonso Garibay Fernández.

- Trofeo de Cristal: Luis Carlos Pérez Cabello.

- Trofeo de Cristal a personas con discapacidad: Ángel de Jesús Medina Cruz.

- Trofeo Niños Héroes: Evelyn Fernanda Carrillo Luna.

- Trofeo Niños Héroes a persona con discapacidad: Zaira Cecilia Castillo Ibáñez.

¡Felicidades a cada uno de ellos, que se han distinguido en diferentes rubros siempre pensando en fortalecer y beneficiar a nuestra ciudad!

Vaya hasta Guadalajara, lugar donde radica, mi felicitación sincera al Hermano Rubén Sámano Álvarez, quien el martes 9 cumplió nada más y nada menos que 88 años de fructífera vida en el área de la docencia. El Hermano Sámano ha dejado honda huella en nuestra Comarca por haber sido un maestro distinguido y muy querido en el Instituto Francés de La Laguna.

Estarán festejando el miércoles 17 Jesús Martínez Morales y Lourdes Benavides de Martínez, sus 37 años de feliz y armonioso matrimonio. Desde temprana hora, sus hijos Maluly, Lorena, Adrianita y Jesús los felicitarán. Mis mejores deseos, que sean muchos más.

Gracias a su preferencia, Frecuencia UAL 98.7 FM está cumpliendo 18 años de labor radiofónica, compartiendo el espíritu universitario a través de esta señal. Nuevos talentos se suman a Frecuencia UAL para reinventarse y seguir siendo la diversidad en la radio, con todo el apoyo que ha recibido de su rector, maestro Omar Lozano Cantú. ¡Enhorabuena!

Consuelo Medrano Cruz envió felicitaciones hasta Charlottesville, Virginia, a su hija Lucrecia Morales de Martínez y a su nieta Daniela Martínez Morales, quienes cumplieron años el pasado 3 y 5 de este mes. Desde aquí, ¡congratulaciones y muestras de cariño!

El Centro de Curaciones de Actitudes de Torreón celebra 20 años de haber iniciado su labor en esta ciudad. Para ello, ha invitado al licenciado Luis Rey Delgado García, ampliamente reconocido en nuestra región por su trayectoria profesional y la difusión del Desarrollo Humano de la Persona, siendo miembro fundador de la Asociación de Desarrollo Humano de México y miembro de la Asociación de Facilitadores del Potencial Humano para el Norte del País, para que imparta la conferencia Deja Brillar tu Sol. Esto será el próximo sábado 11 de octubre de 10:30 a 12:30 hrs, en el Auditorio Casa Iñigo. Algunos de los temas serán Los caminos personales y Conciencia total de integridad personal. Están cordialmente invitados; si desea asistir, puede llamar a los teléfonos 8711-89-49-56, 8711-42-81-25 y 8711-37-81-71. Anótelo en su agenda.

El Museo Arocena llevará a cabo los domingos 14, 21 y 28, a las 16:00 hrs, sus Visitas + taller: Figuras del sueño. Ilustraciones de Gabriel Pacheco, donde los asistentes se adentrarán en la magia visual de Gabriel Pacheco, uno de los ilustradores más reconocidos de literatura infantil y juvenil. Primero se recorrerá la exposición "Figuras del sueño" para descubrir cómo sus imágenes transforman cuentos y poemas. Después, se realizará un taller artístico donde crearán su propia ilustración con pintura acrílica, lápices de colores y técnicas de transferencia. Interesados, informes al teléfono 871-712-02-33 ext. 137 o WA 871-797-85-80.

Con gran éxito y lleno total, ayer a las 20:30 hrs, en el Teatro Nazas, la Camerata de Coahuila presentó su concierto México Sinfónico. Los asistentes vivieron una noche única, donde la música clásica mexicana reveló toda su riqueza, belleza y esplendor con obras de Revueltas, Moncayo, Márquez y Rodríguez, bajo la inspiradora dirección del maestro Ethan Eager. Consulte sus próximas presentaciones en su página de Facebook.

La chef MaryLu Gidi y Mandil Rojo TRC te invitan a celebrar juntos el Grito de Independencia este lunes 15, con una deliciosa taquiza que hará vibrar tus sentidos. Imagínate saboreando ocho guisos diferentes, cada uno lleno de tradición y sabor auténtico, ideales para compartir con familia y amigos. Perfecta para reuniones familiares, fiestas con amigos o cualquier celebración. ¡Haz de tu Independencia una fiesta inolvidable! ¡Reserva ahora y sorprende a tus invitados con este banquete de sabores! Llamando o escribiendo al teléfono 871-136-55-53. ¡Este 15 de septiembre, que no falten los taquitos en tu celebración!

A los gustosos de la filatelia, les comparto la página donde podrán conocer más sobre este apasionante entretenimiento: www.etiangui.com

. En esta página, solo se listan las últimas publicaciones; los invitan a acceder a la sección deseada (Editoriales/Noticias) y ahí encontrarán todas las publicaciones disponibles. Podrán usar la herramienta de búsqueda rápida.

Para los amantes del idioma español:

Espirar: Expulsar el aire de los pulmones.

Expirar: Morir o acabar el plazo de algo.

Agradezco sus comentarios a desociales@yahoo.com.

¿Sabía usted que…?

Continuamos con José María Morelos y Pavón... La reacción española no se hizo esperar. El virrey y arzobispo de México, Francisco Javier de Lizana y Beaumont, fue reemplazado el 14 de septiembre por el teniente general Francisco Xavier Venegas, quien había participado en la Batalla de Bailén, donde los franceses fueron derrotados por primera vez. Los realistas disponían de 30,000 soldados, la mayoría criollos y mestizos. Venegas ordenó la formación de tres puntos de defensa: Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí, de donde salió el brigadier Félix María Calleja, que a la postre derrotaría a los insurgentes. La Iglesia excomulgó a los rebeldes primero por rebelarse contra el rey y, segundo, por tomar en Atotonilco el estandarte de la Virgen de Guadalupe como bandera. El edicto de excomunión fue publicado por Abad y Queipo el 20 de septiembre en Valladolid. Continuará…

Hasta la próxima y recuerda:

Conocerse es empezar a corregirse.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: De sociales Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2413958

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx