Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Columnas

De sociales...

YEYE ROMO ZOZAYA.-

HOLA, HOLA… El equinoccio de otoño entrará el lunes 22, en punto de las 12:19 hrs.

El Consejo Lagunero Benefactor del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón quedó conformado por distinguidos ciudadanos de la región, siendo ellos: Patricia Corro López / EQ Manufacturas y Lic. Dionicio Villarreal; Homero del Bosque Ayala / Grupo Materiales Reutilizables; Juan Ávalos Méndez / Sanatorio San José; Alfonso Montellano Villarreal / Grupo Industrial Mont-Prie Terssura; Roberto Muñoz del Río / IRBI Laguna; Osiel Alain Puentes Briones / Restaurantes El Compita; Begoña Castillo García / Electro Aceros; Antonio Baca Padilla / Grupo Industrial Peñoles; Carlos Gerardo Landeros Araujo / Presidente CIESLAG; Luis Carlos Gilio Calero / Grupo GILIO Inversiones; Luis Javier Aguiñaga / Grupo SIMSA; Iván Lavín López / Capacitación y Asesoría Integral; Carlos Roberto Braña Muñoz / Kirbymex SA de CV; Alma Piñera Turrubiate / MEDIKER y Dr. Alfredo Piñera; Juan Diego Hinojosa Sandoval / Presidente Red ESR Laguna; Blanca Patricia Lozano Jiménez / CEMEX Torreón; Juanita Ciceña Flores / Especialidades Metalúrgicas de La Laguna (EMELSA); Agustín Hernández Castro / Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Laguna; Francisco Barraza Barrón / Director Sanatorio Español. Segura de que su gestión será fructífera. ¡Enhorabuena!

A cuarenta años de esta terrible y devastadora tragedia 1985-2025, me refiero al terremoto del 19 de septiembre de 1985, que sacudió con fuerza la capital del país y dejó serias afectaciones en otras cuatro entidades que poco se recuerdan, pues la emergencia estuvo centrada en la CDMX. En aquella fecha, el epicentro fue en el Pacífico, frente a las costas de Michoacán, en el puerto de Lázaro Cárdenas. Los daños llegaron a Jalisco, Colima y Guerrero.

Para cuando esto escribo, las hermanas Díaz Rivera: María Eugenia, Mercedes, Leticia y Gabriela, el pasado jueves emprendieron un fantástico viaje a España, donde harán un grato y divertido recorrido que incluye turistear, arte, cultura, gastronomía, compras y, por supuesto, una visita a la Tierra de sus Mayores en Llanes, Asturias. Ya nos platicarán a su regreso.

El jueves 25 le estará cortando una hoja más al calendario Karina García Villanueva de Carriedo. Desde temprana hora será felicitada por su esposo Benito Carriedo Muñiz, sus hijos Sofía, María José y Christian Daniel, así como familiares y amistades, que le externarán los buenos deseos por este día tan especial. ¡Congratulaciones!

Desde aquí, una felicitación a la Escaramuza Charra de La Laguna, integrada por Patricia Valdez (capitana), Martha Limones, Pamela Flores, Paola Ortiz, Claudimar Rivera, Victoria Salinas, Maluly Martínez Benavides, Gabriela Álvarez y Carolina Sánchez, ya que en su momento ganaron el Congreso Estatal de Durango, donde se les otorgó el pase al Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025. Este se realizará a partir del 16 de octubre al 9 de noviembre, en la ciudad de Aguascalientes. Les deseamos que su participación sea excelente y regresen con el campeonato.

Ya están preparados con todo detalle para su tradicional Bingo 2025, la Casa del Anciano Doctor Samuel Silva, A.C., el cual, en esta ocasión, destinará parte de lo recaudado para la ayuda de esta casa. La fecha será el 6 de noviembre, en punto de las 16:00 hrs, en Fortana - Centro de Eventos. El boleto incluye: bebida, canapés, cena, postres, jugar 10 bingos, además de participar en la rifa de múltiples premios. Venta de boletos en Oficina @playerstorreon, Centro de Convenciones Torreón @cct_torreon (2° piso, Sala Muzquiz I) en horario de 9:00 a 14:00 hrs y de 15:00 a 18:00 hrs. Apoyemos esta noble causa.

Nunca es tarde para una felicitación. En esta ocasión es para Gustavo Acosta Vázquez, exdirector de Ecología y Medio Ambiente de la vecina Gómez Palacio, por haber instalado una placa en la calle Mariano Urrea y avenida Francisco I. Madero, reconociendo al mezquite como árbol emblemático del municipio, convirtiéndolo en un referente para las campañas de reforestación y mejora climática, así como una segunda placa colocada en el Bosque Río Nazas, a tan solo tres años de su apertura.

La Universidad Autónoma de La Laguna es un espacio 100% libre de humo de tabaco y emisiones, certificado ante las instancias correspondientes. Su rector, maestro Omar Lozano Cantú, invita a sumarse a esta campaña que promueve hábitos saludables y evita sanciones.

Casa Iñigo llevará a cabo sus Ejercicios Espirituales en la Vida Diaria, los cuales son una oportunidad para abrirnos a la presencia de Dios en nuestra vida, aprender a buscar y encontrar su voluntad a través del conocimiento interno de Jesús en las cosas ordinarias de nuestro día a día. Puede asistir vía ZOOM a la sesión semanal, los jueves de 10:00 a 13:00 hrs. La sesión de introducción será el jueves 23 de octubre, a las 10:00 hrs. Durante el proceso de los Ejercicios Espirituales, es necesario disponer de tiempo para orar y hacer discernimiento (1 hora, cinco días a la semana) para vivir la experiencia de los Ejercicios Espirituales que serán el 30 de octubre, 6 y 13 de noviembre. Interesados pueden solicitar mayor información al WA 8717-27-05-25 y 87-13-91-62-20.

A propósito de los Jesuitas… El 15 de agosto de 1534, en la capilla de Montmartre, en París (Francia), dedicada a la Virgen María, Ignacio de Loyola y seis acompañantes hicieron o renovaron sus primeros votos. Prometieron dedicarse a evangelizar, ya sea viajando a Jerusalén o, si eso no era posible, ponerse a disposición del Papa. En ese altar nació la base de lo que hoy llamamos la Compañía de Jesús. Casi 500 años después, continúan con el mismo entusiasmo y dedicación: EN TODO AMAR Y SERVIR.

La Galería de Arte Contemporáneo del Teatro Isauro Martínez invita a la exposición bipersonal "Jardines en el Desierto", de los artistas Román Eguía y Ana Villar. Una muestra donde las miradas plásticas de ambos artistas dialogan a través del contraste, la memoria y la fuerza poética del entorno. El corte del listón inaugural será el miércoles 24, en punto de las 19:00 hrs, en las instalaciones de la galería. No se lo pierda, la obra permanecerá hasta el 24 de octubre.

Ya que hablamos del TIM… El próximo concierto de la Camerata de Coahuila se llevará a cabo el miércoles 24 y jueves 25, en punto de las 20:30 hrs, en el bellísimo Teatro Isauro Martínez, presentando El Lago de los Cisnes, bajo la batuta de su director Ethan Eager. Para mayor información, puede comunicarse al teléfono 871-716-68-12 o ingresar a su página de Facebook. Aún está a tiempo de adquirir sus boletos.

El Centro Comercial de Todos los Laguneros, Plaza Cuatro Caminos, llevará a cabo el miércoles 24, a las 19:00 hrs, en el Atrio Principal, la presentación del libro Mi Vida en Imágenes, de la autoría de Ana C. Ramírez. Está cordialmente invitado.

El Museo Arocena, el día de mañana en punto de las 12:00 hrs, en su Auditorio, llevará a cabo su matiné Ambulantito con el programa "Fantásticas criaturas", selección de cortometrajes de Ambulante, dirigido a toda la familia. En este ciclo, imaginamos un cine para la infancia libre y valiente, capaz de despertar el pensamiento crítico y promover la identificación con historias que se alejan del formato convencional del cine comercial infantil. Y si no ha visitado la 18ª Bienal Internacional del Cartel: Diseño, creatividad y mensajes poderosos de todo el mundo reunidos en una sola exposición, aproveche y vaya a descubrir cómo el cartel transforma ideas en imágenes que inspiran y hacen pensar. ¡Le esperan de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs! No se la pierda.

Para los amantes del idioma español: se escribe con "V" después de "n", ejemplos: convidar, envenenar, convoy, envuelto, convivir, envase, invadir, converger, etc. Después de "d", ejemplos: advertir, adversario, adverbio, adverso, etc. Después de "b", ejemplos: subvención, obvio, subvertir, etc.

Agradezco sus comentarios a desociales@yahoo.com.

¿Sabía usted que…?

Continuamos con José María Morelos y Pavón... Después, los insurgentes comenzaron su marcha por el Bajío. Primero cayó San Miguel el Grande, luego Celaya. Al 22 de septiembre, fecha en que Hidalgo fue proclamado capitán general de América y Allende teniente general, los insurgentes sumaban 20,000, la mayoría indios y mestizos, que se unían sin tener experiencia militar, muchos de ellos sin nunca haber salido de su localidad. Lucas Alamán, historiador mexicano, describe así la marcha: se le iba juntando gente que formaba diversos grupos o pelotones, que por banderas ataban en palos o en carrizos mascadas de diversos colores, en que fijaban la Virgen de Guadalupe, que era la enseña de la empresa, la que también llevaban por distintivo en el sombrero todos los que se adherían al partido. Los vaqueros y demás gente de a caballo de las haciendas, casi todos de las castas, formaban la caballería, armada con las lanzas... y con las espadas y machetes que esos mismos hombres acostumbraban llevar en sus trabajos ordinarios; muy pocos tenían pistolas o carabinas. La infantería la formaban los indios, divididos por pueblos o cuadrillas, armados con palos, flechas, hondas y lanzas; y como muchos llevaban a sus mujeres e hijos, todo presentaba más bien el aspecto de tribus bárbaras que emigraban de un punto a otro, que de un ejército en marcha. Continuará…

Hasta la próxima y recuerda:

No es necesario decir todo lo que se piensa… Lo que sí es muy necesario, es pensar todo lo que se va a decir.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: De sociales Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2415636

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx