HOLA, HOLA… Disfrutemos este maravilloso clima de otoño.
Hoy doblarán las campanas nupciales para la feliz pareja formada por Pepe y Natalia, ya que con antelación circularon elegantes invitaciones donde participan sus padres Augusto Fernando Ávalos Longoria, Lorena Félix Bracamontes, José Enríquez de León y Marcela Pámanes González, al enlace matrimonial de sus hijos Natalia Ávalos Félix y José Enríquez Pámanes, que se realizará en la Parroquia Los Ángeles, en punto de las 14:00 hrs, impartiendo la bendición nupcial el Pbro. Carlos Martínez Sada. Al término, los asistentes se trasladarán al Parque España, donde se ofrecerá el banquete de bodas para la feliz pareja. Natalia y Pepe estarán acompañados de familiares y amistades, muchos de los cuales hicieron viaje especial desde San Diego, California; Monterrey, Nuevo León; CDMX y París, Francia. Felicitaciones a los nuevos esposos.
Ayer le cortó una hoja más al calendario Juan Ávalos Méndez, y lo celebró en compañía de su esposa Jossie Fernández de Ávalos y sus hijos María Fernanda, Eduardo y Astrid. Recibió felicitaciones personales y también a la distancia. Juan es muy estimado en La Comarca. Desde aquí, los mejores deseos y que sean muchos, muchos más.
Éxito rotundo el 18º aniversario del Museo de la Revolución, con el concierto presentado el pasado miércoles de la Camerata de Coahuila, bajo la dirección del maestro Ethan Eager, en los amplios y hermosos jardines del museo. Previo, el músico Roberto Rodríguez Argüello impartió la plática "Dos melodías, una identidad: del corazón lagunero a Austria" sobre la emblemática pieza La Filomena. Se contó con la distinguida presencia de la licenciada Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura de Coahuila; Maricela Iriarte Reinoard, presidenta del Consejo del Patronato; Carlos Castañón Cuadros, director ejecutivo de la Camerata de Coahuila; Irma Espinosa Trujillo, directora del Museo de la Revolución, y la coordinación general de Alejandro Ahumada. Fue una noche estelar en el clima de octubre, con la participación de los 60 músicos, transmitiendo a los asistentes alegría y recuerdos de antaño con esa música tradicional y contagiosa. ¡Felicidades!
Continuando con los festejos del Museo de la Revolución… Invitan para el miércoles 22, en punto de las 19:00 hrs, en sus instalaciones, a la inauguración de la exposición pictórica Desfile de Luciérnagas, de la autoría de Samuel Obregón, alumno destacado del Taller Colores a cargo de la prestigiada maestra Alejandra de la Peña. En esta muestra se indagan temas de identidad, conflicto, memoria, aceptación y duelo, desarrollados a profundidad y expresados en composiciones artísticas realizadas con diferentes técnicas, algunas inspiradas en artistas como Salvador Dalí, Remedios Varo y Gustav Klimt, entre otros. Cada pieza busca iluminar un poco el sendero oscuro de la vida, invitando al espectador a disfrutar la exposición y contemplar el desfile de estas obras en la galería. No se lo pierda, acuda en compañía de la familia.
Estuvieron el fin de semana en La Comarca Lagunera la guapa Íngrid Jaime Murra y su esposo José Luis Zabal; vinieron para asistir a una boda y, por supuesto, visitar a sus hermanos Linda y Antonio.
La grey católica de Santa María de las Parras está de plácemes, ya que monseñor Hilario González García, obispo de Saltillo, dio el nombramiento de vicario parroquial de la comunidad al Pbro. Carlos Salvador Morfín, S.J. Estoy segura de que con su espíritu ignaciano de "en todo amar y servir", su labor pastoral será muy destacada y los feligreses, agradecidos por este nombramiento. ¡Enhorabuena!
Naima Papadópulos de Murra está muy contenta, ya que se encuentra de visita en la región su nieta Naima María Mexsen Murra de Loera y Jhonny Loera, junto a su pequeña Isabella, que son huéspedes de Camilo Mexsen y Naima Murra Papadópulos de Mexsen. Han hecho las delicias de los abuelos y, ni se diga, de la orgullosa y feliz bisabuela.
El Colegio San Roberto y su directora, Miss Pecky Webb, iniciaron este ciclo escolar 2025-2026 con nuevo campus, imagen, logo, pero el mismo corazón que siempre los ha caracterizado por dar lo mejor. En estas excelentes instalaciones, donde anteriormente era CECI Food (a un costado del Parque Las Auras) en Ciudad Lerdo, han vivido experiencias muy bonitas y los alumnos están muy contentos. El colegio permaneció 15 años en la vecina Gómez Palacio, donde crecieron y se fortalecieron a nivel secundaria y preparatoria. Como siempre, todo gracias al apoyo de los padres de familia, para que continúen siendo la Gran Familia San Roberto. ¡Felicidades y el mejor de los éxitos!
El lunes 13, Rodrigo González, director del Centro de Convenciones de Torreón, y Eduardo Nieto, presidente de Canirac, entregaron a los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Negocios Gastronómicos de la Universidad Autónoma de La Laguna: Lizbeth Guadalupe Tapia Muñoz, Kevin Yael Mundo Macías, Cruz Santiago Medina Becerra, Ana Sofía Dávila Reyes, Daniel Alejandro Olivares R., Yajaira Anayansi Rojas Aguirre, Ana Polet Méndez Díaz, Abel Sebastián Pérez Soto, Samuel Elías Pérez Carrizal, Valeria Solís Trejo y Andrea Tallabas Montes, su reconocimiento de participación en el evento "La discada y el disco más grande del mundo", que fue llevado a cabo el pasado 28 de septiembre en el Centro de Convenciones de Torreón, el cual derivó en la obtención de dos récords mundiales Guinness: "The largest stir fry" y "The largest frying pan". ¡Enhorabuena! A cada uno de ellos y, por supuesto, a su rector, maestro Omar Lozano Cantú, por mantener en alto el nivel académico de la Universidad de Todos los Laguneros.
El pasado jueves, el Colegio América de Torreón celebró su 61º aniversario. El festejo fue presidido por su fundador, maestro Rodolfo Silva Rosales, director general. Durante estos años han inculcado a sus alumnos, desde maternal hasta nivel preparatoria, la cultura, las buenas costumbres, el civismo, el respeto y, sobre todo, una excelente preparación académica para su futuro. Estuvieron presentes personal administrativo, docentes, alumnos, padres de familia, así como Flor Rentería, coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna de Coahuila; Ulises Adame, subsecretario de Educación en la Región Lagunera de Durango; Rodrigo González, director del Centro de Convenciones de Torreón, y Raúl Garza, regidor del Ayuntamiento de Torreón. ¡Parabienes!
El Museo Arocena hoy, de 11:00 a 14:00 hrs, llevará a cabo su Taller de óleo… ¿Ya pintas al óleo pero quieres llevar tu técnica al siguiente nivel? Aprende nuevas formas de crear con la guía de Ethel Villarreal, artista plástica, pintora e ilustradora profesional. En este taller desarrollarás una obra al óleo mientras recibes consejos y acompañamiento personalizado para perfeccionar tu estilo. Informes al WhatsApp 871-797-85-80 o ingrese a su página de Facebook.
Casa Íñigo continúa con sus eucaristías dominicales presenciales o transmisiones en vivo a través de YouTube o Facebook, en punto de las 12:30 hrs, dirigidas por el padre Enrique Ponce de León, S.J.
El pasado jueves, Día Mundial del Pan, los laguneros disfrutaron de una tarde llena de sabor, tradición y alegría en la segunda edición del Festival del Pan Francés, que nos ha dado identidad. Se llevó a cabo en el Corredor Matamoros a partir de las 18:00 hrs. Las familias asistentes degustaron ricas tortas preparadas por los mejores loncheros del municipio, música en vivo, rifa de regalos, cupones de pan para los más pequeños y una verbena popular. El pan francés ya es patrimonio turístico, gastronómico y cultural de Torreón.
El centro comercial de todos los laguneros, Plaza Cuatro Caminos, inicia hoy de 11:00 a 16:30 hrs su Campaña de Vacunación "Vacunarse es salud", donde se aplicarán vacunas contra influenza, COVID, neumococo y virus del papiloma a los niños de quinto año de primaria y 11 años no escolarizados, así como a las niñas de 12 a 16 años que no cuenten con ninguna dosis. El módulo estará en el segundo nivel (área YOG) y del 20 al 24 de octubre de 11:00 a 16:00 hrs. ¡Tu salud es prioridad!
¡Celebremos nuestras tradiciones con estilo y creatividad! Y con este motivo, el Museo de los Metales y su dinámica directora, licenciada Cristina Matuck, invitan a participar en su Concurso de Disfraces Mexicanos por el Día de Muertos, que realizará el próximo jueves 23 en punto de las 19:00 hrs en las instalaciones del museo. Participe y luzca su mejor atuendo inspirado en nuestras raíces, personajes icónicos y colores de México. Habrá premios y un ambiente lleno de tradición y alegría. Mayores informes al teléfono 871-729-55-00 o en su página de Facebook.
Lleno total en el quinto concierto de la Temporada Otoño-Invierno 2025 de la Camerata de Coahuila "Luces, Camerata, Acción: Harry Potter", espectáculo que transportará al público al universo mágico de Hogwarts, todo esto bajo la batuta del maestro Ethan Eager, el viernes 24 en punto de las 20:30 hrs en el bellísimo Teatro Isauro Martínez. El programa incluirá la proyección de imágenes de las películas mientras la orquesta interpreta las melodías que marcaron a toda una generación. Aún puede adquirir sus boletos para la función del domingo 26 a las 12:00 hrs, en el TIM.
Para los amantes del idioma español. Adjetivos que sustituyen la palabra "muy": indolente / muy perezoso; peculiar / muy raro; opulento / muy rico; inmundo / muy sucio; estático / muy quieto; ceniciento / muy pálido; impoluto / muy limpio; famélico / muy hambriento.
Agradezco sus comentarios a desociales@yahoo.com.
¿Sabía usted que…?
Continuamos con José María Morelos y Pavón... Tras el encuentro con Hidalgo, Morelos regresó a Carácuaro con intención de renunciar al curato y reclutar, de entre la gente de Carácuaro, a cuantos soldados pudiera, a fin de marchar cuanto antes hacia el sur. El gobernador del Obispado, Mariano de Landa y Escandón, le concedió la ausencia del curato el 25 de octubre. Ya en su parroquia, logró reunir 25 hombres armados entre lanzas y escopetas. Después de reunir a la gente de Carácuaro para explicar sus motivos de abandono del curato, en los que citó el Itinerario para pueblos para párrocos de indios, obra hecha por los jesuitas, en la que afirma que "los clérigos pueden tomar las armas lícitamente cuando hay alguna grave necesidad en utilidad grande de la república". De ahí se dirigió a Zacatula, atravesando la ribera del río Balsas, en la Tierra Caliente, rumbo a la costa, camino que atravesó bordeando la provincia de Michoacán. Como afirmaría en el juicio que la Inquisición le siguió cinco años después: "Siempre conté con la justicia de la causa en que habría entrado, aunque no hubiese sido sacerdote". Llegó a Huetamo, donde su tropa aumentó a 350. Ahí escribió a un amigo sacerdote:
"Veo de sumo interés escoger la fuerza con que debo atacar al enemigo, más bien que llevar un mundo de gente sin armas ni disciplina. Cierto que pueblos enteros me siguen a la lucha por la independencia, pero les impido diciendo que es más poderosa su ayuda labrando la tierra para darnos el pan a los que luchamos."
Huetamo, Provincia de Michoacán, a los veinticinco días del mes de octubre del año de Nuestro Señor de mil ochocientos diez.
José María Morelos.
Continuará…
Hasta la próxima y recuerda:
La distancia no es ausencia, ni el silencio olvido.