Virales Salud YouTube Papa Francisco

Salud

Descubre los beneficios del tequila: lo que la ciencia ha encontrado sobre esta bebida

Consumir tequila con moderación es fundamental para evitar riesgos

Descubre los beneficios del tequila: lo que la ciencia ha encontrado sobre esta bebida

Descubre los beneficios del tequila: lo que la ciencia ha encontrado sobre esta bebida

FÁTIMA MARTÍNEZ

El tequila, probablemente la bebida alcohólica más icónica de México y conocida como "la bebida de los dioses", no solo destaca por su popularidad, sino también por los beneficios que pocos conocen.

El nombre "tequila" tiene su origen en la palabra náhuatl Tekilan, que significa "lugar de los trabajadores". Esta bebida emblemática es un símbolo de identidad y parte fundamental de la rica cultura mexicana.

Su importancia trasciende fronteras: en julio de 2006, los paisajes de agave y las antiguas instalaciones industriales de Tequila fueron reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando su invaluable riqueza natural y cultural.

Los beneficios de el tequia

Aunque el tequila es una bebida alcohólica que debe disfrutarse con moderación, sus propiedades pueden ofrecer ciertos beneficios para la salud, especialmente en lo que respecta al bienestar del corazón. Sin embargo, su consumo responsable es clave para aprovechar sus efectos positivos.

El tequila se asocia con muchos beneficios a la salud, según Healthline, algunos de los más comunes son:

  • Ayuda a perder peso
  • Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y previene la diabetes tipo 2
  • Mejora la salud y la densidad ósea
  • Promueve la longevidad
  • Previene y ayuda a tratar los resfriados
  • Mejora la digestión
  • Mejora el sueño
  • Reduce el dolor
  • Propiedades antioxidantes
  • Ayudan a la vasodilatación mejorando la circulación y controlando la hipertensión

La atención hacia los beneficios del tequila surge a partir de estudios que respaldan el impacto positivo de las agavinas, compuestos presentes en el agave azul crudo, del cual se elabora esta bebida. Según la revista Cienciorama de la UNAM, estas propiedades naturales aportan ventajas al organismo, posicionando al tequila como más que una simple bebida tradicional.

¿Cuántas horas debe dormir una persona mayor de 40 años?

MÁS INFORMACIÓN ¿Cuántas horas debe dormir una persona mayor de 40 años?

Expertos recomiendan cumplir con una rutina de sueño diaria para beneficiar la salud

Riesgos del consumo excesivo de tequila

El consumo desmedido de tequila, al igual que de cualquier bebida alcohólica, puede tener graves consecuencias para la salud. Según la organización española MayoClinic, los riesgos incluyen:

Cáncer: Aumento del riesgo de desarrollar cáncer de mama, boca, garganta, esófago e hígado.

Pancreatitis: Inflamación potencialmente mortal del páncreas.

Problemas cardiovasculares: Muerte súbita en personas con enfermedades cardíacas preexistentes y daño al músculo cardíaco (miocardiopatía alcohólica), que puede derivar en insuficiencia cardíaca.

Accidente cerebrovascular: Mayor probabilidad de sufrir un derrame cerebral.

Hipertensión: Incremento de la presión arterial.

Enfermedades hepáticas: Daño severo al hígado, como cirrosis o hepatitis alcohólica.

Salud mental y seguridad: Riesgo elevado de suicidio, lesiones graves o muertes accidentales.

Efectos en el desarrollo: Daño cerebral y otros problemas en fetos expuestos al alcohol durante el embarazo.

Síndrome de abstinencia: Problemas graves asociados al cese del consumo tras dependencia prolongada.

Consumir tequila con moderación es fundamental para evitar estos riesgos y disfrutarlo de manera segura.

Leer más de Virales

Escrito en: tequila Salud

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Descubre los beneficios del tequila: lo que la ciencia ha encontrado sobre esta bebida

Clasificados

ID: 2379061

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx