
Cinco famosos que enfrentaron la dislexia y triunfaron en el mundo del espectáculo/ Especial
Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la dislexia, una condición neurológica que afecta la lectura, la escritura y el procesamiento del lenguaje. Aunque suele detectarse en la infancia, muchas personas llegan a la adultez sin saber que la padecen. En el mundo del espectáculo, varios famosos han compartido sus experiencias con este trastorno, demostrando que no es un obstáculo para alcanzar el éxito.
Entre los casos más emblemáticos se encuentra el de Tom Cruise, actor y productor de cine, quien fue diagnosticado con dislexia en su niñez. En entrevistas ha contado cómo debió memorizar guiones en lugar de leerlos, desarrollando una técnica que lo ayudó a destacar en películas como “Misión Imposible”.
Superación personal y creatividad
La actriz británica Keira Knightley, conocida por sus papeles en “Orgullo y Prejuicio” y “Piratas del Caribe”, encontró en la actuación una forma de canalizar su dislexia. Aprender guiones le permitió mejorar su lectura y comprensión, convirtiendo una dificultad en una herramienta de crecimiento personal.
Otro ejemplo inspirador es el de Steven Spielberg, uno de los directores más influyentes de la historia del cine. Recién en su adultez fue diagnosticado con dislexia, lo que le permitió entender muchas de sus dificultades escolares. Spielberg asegura que esta condición influyó en su estilo narrativo, aportando una perspectiva única a películas como “E.T.” y “Jurassic Park”.

VER TAMBIÉN Autoridades municipales de Gómez Palacio se reúnen con la asociación civil Sonrisa Azul
En esta reunión se abordaron diversos asuntos o propuestas en beneficio para personas con autismoResiliencia y autenticidad
La ganadora del Oscar Whoopi Goldberg también ha hablado abiertamente sobre su dislexia. En su juventud, fue etiquetada erróneamente como “vaga” o “poco inteligente”, pero con el tiempo demostró que su talento no tenía límites. Goldberg ha sido una voz poderosa en la lucha contra los estigmas que rodean este trastorno.
Finalmente, Cher, ícono de la música y el cine, ha compartido cómo la dislexia afectó su aprendizaje, pero nunca su creatividad. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la autenticidad y la perseverancia pueden más que cualquier diagnóstico.
Más allá del diagnóstico

VER TAMBIÉN ¿Quién es Fátima Bosch, la ganadora de Miss Universo México 2025?
Fátima estará representando a México el próximo 21 de noviembre, en la 74° edición del concurso Miss Universo en TailandiaEstas cinco historias muestran que la dislexia no define a una persona. Los desafíos que implica pueden ser grandes, pero con apoyo, estrategias adecuadas y mucha determinación, es posible alcanzar metas extraordinarias. En el Día Internacional de la dislexia, celebramos a estos famosos que transformaron una dificultad en una fuente de inspiración.