+ Salud Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE

cáncer de mama

El cáncer de mama no espera: informarse para actuar es la clave

Especialistas del Hospital Ángeles brindarán orientación gratuita durante charla

El cáncer de mama no espera: informarse para actuar es la clave

El cáncer de mama no espera: informarse para actuar es la clave

EL SIGLO DE TORREÓN

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, se llevará a cabo la plática “Superar, reconstruir, vivir” en el Hotel Real Inn el próximo 16 de octubre a las 19:00 horas, a fin de fomentar la prevención, detección oportuna y tratamiento adecuado de la enfermedad que año con año cobra la vida de 8 mil personas en México.

El cáncer de mama es una de las primeras causas de muerte de mujeres en el país, muchas de ellas por la falta de un diagnóstico oportuno. Frente a esta realidad, reconocidos especialistas de la Laguna se darán cita en el recinto para informar y resolver dudas durante la jornada gratuita.

La charla a cargo del ginecólogo oncólogo Jorge Pérez Casas y el especialista en cirugía plástica estética y reconstructiva René Silva, abordará temas clave como prevención, calidad de los estudios y chequeos a realizarse, tipos de abordaje, reconstrucción mamaria y más.

Esto le hace el azúcar a tu cerebro, según expertos en salud

TAMBIÉN LEE Esto le hace el azúcar a tu cerebro, según expertos en salud

¿Por qué siempre quieres más azúcar? Conoce más de la compleja relación que tiene con el cerebro

Cáncer en aumento

Coahuila ocupa el sexto lugar a nivel República con mayor incidencia de cáncer de mama, por detrás de los estados más grandes”, enfatizó el especialista en cirugía de mínima invasión y cirugía robótica Jorge Pérez. Uno de los principales factores de riesgo es la obesidad, “a causa de una mala nutrición y el sedentarismo”, agregó. A éste se le unen otros factores, como la presentación temprana de la menstruación, menopausia tardía, tabaquismo, genética y los estados de estímulo estrogénico constante, es decir, niveles elevados de estrógeno.

La combinación de dichas causas potencian la incidencia de la enfermedad, lo que resulta alarmante, ya que cada vez se diagnostican a mujeres más jóvenes. En la Laguna, “aunque suele presentarse en mujeres entre 45 a 60 años, se está presentando en pacientes más jóvenes”, advirtió el profesional de la salud egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Detectar a tiempo el cáncer de mama puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, por ello, conocer la importancia del diagnóstico oportuno y las opciones de tratamiento que existen ayudan a mejorar el pronóstico de las pacientes y brindar una mayor esperanza de vida antes de que sea demasiado tarde.

Ovario poliquístico puede detonar diabetes o hipertensión

TAMBIÉN LEE Ovario poliquístico puede detonar diabetes o hipertensión

El IMSS destaca qué es, síntomas y medidas para prevenirlo

“Superar, reconstruir, vivir”

Aunque la mastectomía — extirpación de la mama afectada—  es clave y en ocasiones necesaria, “el tratamiento del cáncer de mama no termina en ella, si no que existe la reconstrucción mamaria”, explicó René Silva, presidente del Colegio Coahuilense de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos. “Ésta regresa a las pacientes a un estado pleno y les permite hacer su vida como antes”, agregó.

A través de la reconstrucción mamaria, la mama se devuelve a su posición inicial, posterior a diversos procedimientos derivados no solo de cáncer, si no también a causa de la genética o incluso por tumores benignos. Su impacto abarca aspectos físicos, emocionales, psicológicos y sociales, por lo que surge como una nueva oportunidad esperanzadora para las pacientes que se sometieron a un procedimiento de este tipo.

El también egresado de la UNAM resaltó que sólo el 15 por ciento de las pacientes optan por este proceso reconstructivo y el resto desconoce su existencia, razón por la cual el especialista vela por ofrecer distintas alternativas a las pacientes a fin de brindarles “la calidad de vida que se merecen”.

Además, Silva extendió el llamado a las instituciones, como las aseguradoras, a considerar ambas mamas en el tema de la reconstrucción y “no solo la más afectada, puesto que la otra mama siempre va a requerir de algo, ya sea de simetrización o, de ser el caso, reconstrucción ante una mastectomía reductora de riesgo. Recuerden que las mamas vienen en par”, enfatizó.

Ésta y más información se profundizará en la plática de la mano de los especialistas y sobrevivientes de cáncer de mama, quienes expondrán sus casos de éxito. Además, se brindarán cupones para mastografías y chequeos femeninos a las asistentes, los cuales serán válidos durante octubre. No se requiere de inscripción previa al acudir.

Atención de primer mundo

Acudir con especialistas certificados así como elegir instituciones médicas de alta calidad es fundamental para mejorar el pronóstico de la enfermedad. Gracias a la tecnología médica de última generación, un personal altamente calificado e instalaciones modernas, en Hospital Ángeles Torreón es posible brindar diagnósticos precisos y ofrecer tratamientos efectivos.

Por su parte, el ginecólogo oncólogo Jorge Pérez es el único especialista de su área altamente capacitado en cirugía de mínima invasión y cirugía robótica en la Laguna. Estas técnicas permiten reducir el dolor postoperatorio, lograr mejores resultados estéticos al evitar cicatrices visibles y acelerar la recuperación del paciente en comparación con la mastectomía tradicional.

En suma, el también jefe de cirugía plástica del Hospital Ángeles Torreón René Silva, es pionero en emplear técnicas vanguardistas de reconstrucción mamaria a nivel nacional, convirtiéndose en un referente en la materia. Esto le permite ofrecer atención de primer mundo en la Laguna. Su enfoque integral y trato humano lo vuelven un especialista distinguido.

Señales de que tienes quistes en los ovarios, especialistas alertan cuándo hay peligro

TAMBIÉN LEE Señales de que tienes quistes en los ovarios, especialistas alertan cuándo hay peligro

En ciertos casos pueden presentar complicaciones que requieren de atención médica inmediata.

Contacto

Si nota secreción en el pezón, cambios en la piel, aparición de nódulos o un pezón sumido, acuda inmediatamente con el proveedor de atención médica. El ginecólogo oncólogo Jorge Pérez se encuentra en el módulo 350 en la torre de especialidades del Hospital Ángeles. Para agendar cita llame al 8714106742. De igual forma, puede contactarle a través de su perfil de Instagram @dr_jorge_perezcasas_lozoya o por medio de Facebook: Dr. Jorge Pérez Casas Lozoya.

Para mayor información sobre la reconstrucción mamaria de la mano del experto René Silva llame al 8715251155. Su consultorio es el 940 en el Hospital Ángeles. Así también está disponible en otros canales de comunicación, como en Instagram @drsilvaplastica o a través de Facebook: Cirugía Plástica Dr. René Silva.

Leer más de + Salud

Escrito en: mama charla cáncer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El cáncer de mama no espera: informarse para actuar es la clave

Clasificados

ID: 2421885

elsiglo.mx