El caso de Juan Camilo Mouriño, así fue la trágica muerte del secretario de Felipe Calderón
El próximo 4 de noviembre se cumplen 17 años de la trágica muerte del entonces secretario de Gobernación de México, Juan Camilo Mouriño (en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa), un evento que causó conmoción nacional y que, hasta la fecha, sigue rodeado de controversia.
En el accidente aéreo del 4 de noviembre de 2008, murieron un total de nueve personas a bordo, incluyendo a Mouriño de 37 años y al ex fiscal antidrogas José Luis Vasconcelos, y otros funcionarios públicos, además de siete transeúntes que se encontraban en la zona.
El avión, un Learjet 45 contratado por la Secretaría de Gobernación, se estrelló al terminar la tarde en una zona habitada del oeste de la Ciudad de México, cerca del cruce de Anillo Periférico y Paseo de la Reforma, mientras se aproximaba al aeropuerto capitalino.

VER MÁS ¿Qué fue de Pepe Meade, el candidato a la Presidencia de México en 2018?
¿A qué se dedica actualmente el excandidato del PRI a la presidencia de México?¿Accidente?
Un año después de los hechos, la investigación oficial concluyó que la caída del avión fue un accidente.
Gilberto López Meyer, director general de Aeronáutica de México, presentó el informe final de la investigación.
La explicación oficial determinó que el Learjet 45 se precipitó a tierra porque los pilotos no mantuvieron la distancia mínima con un avión Boeing 767 que volaba delante de su nave para aterrizar.
El Learjet 45 se acercó a 3.8 millas náuticas del Boeing 767, cuando la distancia mínima requerida era de por lo menos cinco millas náuticas.
Debido a esta violación de distancia, el Learjet 45 fue afectado por la estela de la turbulencia dejada por el avión de enfrente, lo que provocó que los pilotos perdieran el control de la nave y cayeran a tierra.

VER MÁS ¿Cuánta Coca Cola toma un mexicano en promedio durante toda su vida?
La bebida hecha en Estados Unidos se ha convertido en una de las preferidas de los mexicanos, quienes son los principales consumidores a nivel mundial e incluso con una cifra alta por persona al año¿O atentando?
En contraste con la versión oficial, la periodista y escritora Anabel Hernández aseguró en 2020 que el avionazo fue perpetrado por el Cártel de Sinaloa, de acuerdo con Infobae.
En una entrevista, la periodista sostuvo que el ataque se debió a que el expresidente Felipe Calderón no cumplió un acuerdo pactado con Ismael “El Mayo” Zambada. Hernández incluso aseveró que:
“La versión que yo tuve en su momento es que incluso el propio Felipe Calderón le dijo a los familiares de Mouriño que había sido un ataque orquestado por el crimen organizado”.

VER MÁS ¿Qué fue de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobierno de Enrique Peña Nieto?
Miguel Ángel Osorio Chong asegura que seguirá en la política¿Quién fue Juan Camilo Mouriño?
Juan Camilo Mouriño Terrazo, quien era el hombre más cercano al entonces presidente Felipe Calderón y su principal operador político, tenía una destacada trayectoria en el Partido Acción Nacional (PAN).
De padre español y madre mexicana nació el 1 de agosto de 1971 en Madrid, España, pero se nacionalizó mexicano a los 18 años.
Hijo de Carlos Mouriño, el acaudalado empresario español dueño del club de fútbol Celta de Vigo y con exitosos negocios en México, Juan Camilo era economista de profesión, graduado de la Universidad de Tampa, Florida, con una maestría en Contaduría por la Universidad Autónoma de Campeche.
Fue coordinador ejecutivo de la campaña presidencial de Felipe Calderón en 2006 y posteriormente fue jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. Anteriormente, fue Diputado Federal y Local en Guerrero y subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía.
Fue designado secretario de Gobernación el 16 de enero de 2008, tras la renuncia del anterior titular Francisco Ramírez Acuña, y se mantuvo en el cargo hasta su muerte.
Durante la década de los noventa, Mouriño fue víctima de la violencia en México al ser secuestrado por varios días, hasta el pago de un millonario rescate por parte de su familia, propietaria de una red de más de 35 gasolineras del Grupo Energético del Sur (GES) en el estado de Campeche.

VER MÁS LFT: ¿Me deben pagar extra si trabajo el 2 de noviembre?
Este Día de Muertos, la duda que está en las personas es si es un día feriado oficial