+ Salud Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE

Salud

El cerebro podría tener la clave para apagar el dolor crónico, según la ciencia

Científicos identifican neuronas que mantienen el dolor, pero también podrían apagarlo

El cerebro podría tener la clave para apagar el dolor crónico, según la ciencia

El cerebro podría tener la clave para apagar el dolor crónico, según la ciencia

LUCERO ESQUIVEL

Cada vez son más las personas que viven con dolor crónico, una condición que no solo afecta al cuerpo, sino también al estado emocional y mental. 

Pese a los avances médicos, comprender por qué el dolor persiste incluso cuando la herida ya ha sanado sigue siendo uno de los grandes retos de la ciencia. 

Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que la respuesta podría encontrarse en lo más profundo del cerebro, donde un grupo de neuronas parece comportarse como un interruptor del sufrimiento.

Vacuna BCG: ¿para qué sirve y cuándo se podrá aplicar?

VER MÁS Vacuna BCG: ¿para qué sirve y cuándo se podrá aplicar?

Esta es la fecha de disponibilidad luego del desabasto de hace tres meses debido a que el laboratorio que provee al territorio mexicano cambió su sede de producción principal en la India

¿El dolor vive en la mente o en el cuerpo?

El dolor crónico ha sido, durante décadas, una de las mayores incógnitas médicas. A diferencia del dolor agudo —que surge como una alerta ante una herida o una amenaza—, el dolor persistente puede quedarse mucho después de que la causa física haya desaparecido. 

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Pensilvania apunta a que el secreto está en un pequeño pero poderoso conjunto de neuronas.

Estas células se encuentran en una región poco estudiada del cerebro conocida como núcleo parabranquial, un punto de comunicación entre el cuerpo y la mente. 

Los científicos descubrieron que, tras una lesión, un grupo de neuronas en esta zona permanece activado durante días o incluso semanas, manteniendo vivo el sufrimiento como si el cuerpo siguiera herido.

Esposa de Kevin Jonas fue diagnosticada con la enfermedad de Lyme ¿Cuáles son los síntomas?

VER MÁS Esposa de Kevin Jonas fue diagnosticada con la enfermedad de Lyme ¿Cuáles son los síntomas?

Tras meses de confusión, se dio cuenta de que algo no estaba bien al notar eczema en el cuero cabelludo y la pérdida del mismo

¿Qué descubrieron los científicos acerca de los dolores?

Durante los experimentos con ratones, los investigadores observaron que al activar artificialmente estas neuronas, los animales mostraban comportamientos asociados al dolor. 

Pero cuando las inhibieron, el malestar crónico se redujo sin afectar el dolor agudo, ese que cumple una función protectora.

El hallazgo sugiere que el cerebro puede modular el dolor, eligiendo cuándo “apagarlo” o “encenderlo” según las circunstancias. 

Por ejemplo, cuando los ratones tenían hambre o enfrentaban una amenaza, su cerebro priorizaba la supervivencia y reducía la sensación de dolor de manera natural.

¿Cómo saber si un huevo está podrido sin romperlo?

VER MÁS ¿Cómo saber si un huevo está podrido sin romperlo?

Aprende a identificar un huevo en mal estado antes de usarlo. Conoce las señales de descomposición y cómo proteger tu salud

¿Qué papel juega el neuropéptido Y?

Los investigadores también identificaron al neuropéptido, Y como una molécula clave, al liberarse desde otras zonas cerebrales, esta sustancia puede silenciar temporalmente las neuronas responsables del dolor persistente, actuando como un interruptor interno del sufrimiento.

Qué es el caldo de piedra y por qué se dice que tiene beneficios

VER MÁS Qué es el caldo de piedra y por qué se dice que tiene beneficios

El platillo es originario del norte del estado y es considerado un símbolo tanto cultural como ritual

¿Qué implicaciones tiene este hallazgo sobre los dolores?

El descubrimiento abre una nueva ventana terapéutica. Desde fármacos que modulen el neuropéptido Y hasta tratamientos no invasivos como la meditación, acupuntura o estimulación cerebral profunda, las posibilidades son amplias.

El investigador Nicholas Betley destacó además que estas neuronas podrían funcionar como un biomarcador del dolor crónico, ayudando a medir objetivamente la eficacia de los tratamientos. 

Aunque el estudio aún se encuentra en etapa experimental, podría representar un antes y un después en la comprensión del dolor humano.

Leer más de + Salud

Escrito en: Dolor de cabeza Ciencia Dolores crónicos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El cerebro podría tener la clave para apagar el dolor crónico, según la ciencia

Clasificados

ID: 2420705

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx