Nosotros Las palabras tienen la palabra VIBREMOS POSITIVO Eventos

ENSAYO SOBRE LA CULTURA

REUNIONES FAMILIARES

El Buen Fin nos sirvió para que la familia se reuniera. Este es un acto que se ha vuelto tradición y lo inició mi padre. El planteamiento fue que en noche de Navidad surgían muchos compromisos y las familias tenían que dividir su tiempo entre unas y otras y se iban desperdigando. Así que la solución era encontrar una fecha que estuviera libre de compromiso, para que nadie tuviera el pretexto de no asistir. Bueno, eso es lo que parecía, pero aunque no resultó del todo cierto, la mayoría de la tribu viene y convive y los lazos familiares no se pierden.

Aunque hoy esa fecha es usada para eventos deportivos, la mayoría hace lo posible por estar presente.

Aquí lo importante es la familia. Entre más crece dejamos de tener relación los unos con los otros y el tiempo y el espacio aleja. Eso es lo que no habrá que permitir. Habiendo salido de un mismo tronco común, nos podemos volver unos desconocidos. Buscar ocasiones para reunirse impide que esos lazos que nos unen se rompan.

En primera y segunda generación no habrá mucho problema, pero ya en generaciones posteriores las familias se multiplican y es más difícil establecer contacto.

Entonces, este es un medio para evitar que eso suceda. Tendrá sus fallas, pero el lugar, la casa familiar primigenia y la fecha están ahí para quien quiera acercarse. La organización dependerá de las generaciones venideras y presentes.

Como lo hemos dicho antes, si uno no hace las cosas, nadie las va a hacer por él. Mantener unida a la familia es algo de por sí difícil.

Mientras pasan los años, se irán conociendo a nuevos elementos: los novios de los sobrinos y de los nietos. Y por ahí va la escalerita. Se va conformando una tradición que con el tiempo no se sabe hasta dónde puede llegar. Surgirán las historias de familia que pueden tener su importancia para la ciudad y para la región.

Lo más importante es saber que no se está solo. Unos pueden ser el soporte de otros para que puedan realizar grandes o pequeñas acciones.

Así se ha conformado la historia de muchas ciudades como la nuestra: negocios familiares que se convirtieron en consorcios y que siguen siendo manejados por familiares de las siguientes generaciones. Eso da orgullo a los apellidos.

Nada sale de la nada. Las cosas surgen y se desarrollan. Puede pasar lo contrario: la destrucción de lo ya realizado. Todo depende de los principios en los cuales uno se basa, y eso es en la familia donde se aprende.

Hay historias detrás de los grandes nombres; conocerlas es aprender lo que es posible o no hacer. Aprender lo que hicieron otros nos sirve a nosotros mismos para plantearnos propósitos en la vida.

Es aquí donde la influencia familiar se vuelve importante y que no se pierda la relación que existe entre unos y otros.

El sentido de pertenencia es otro de los elementos que enriquece este tipo de actos. Eres parte de algo y eso es importante.

Lo importante para nosotros es seguir construyendo ese algo para que no se pierda. Hasta ahorita va resultando, aunque a veces existen las fallas. Eso no importa, las habrá de nuevo en el futuro. El chiste es insistir para que la relación permanezca.

Si uno se desanima, hay otros para animar. Es como se hacen las cosas.

Para nosotros, esta fecha es como si fuera nuestra Navidad. Entre los niños pequeños se reparten regalos, se adorna la casa y todo lo demás. Los vecinos han de pensar que nos adelantamos un poco. Adelantados o atrasados, es nuestra fecha y eso es lo que importa.

Son relaciones agradables a través de las cuales se generan los recuerdos. De eso se compone la vida: de lo que después les contarás a los tuyos que pasó.

Como si fuera la Navidad, les deseo a todos una muy buena.

También volvemos el día en un momento de reconciliación: buscar a aquellos de los cuales hace mucho no tenemos noticias.

Pero también es un momento de volverse a reconocer. Sabes que están ahí, pero los ves de lejos. Es el día de acercarse.

Es la hora de las novedades.

Puede ser que sea el tiempo donde surjan los nuevos planes.

Es tu comunidad principal, de donde habrán de surgir las demás.

La familia es todo esto y mucho más.

No me queda más que desearles un buen día familiar, donde se estrechen los lazos de unión y se hagan cada vez más fuertes. Que cada uno pueda decir: "Soy de alguna parte. Pertenezco a algo".

Felicidades.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2431396

elsiglo.mx