Educación Básica

¿Por qué es necesario que tu hijo ingrese a preescolar?

Su desarrollo integral comienza desde el preescolar

¿Por qué es necesario que tu hijo ingrese a preescolar?

¿Por qué es necesario que tu hijo ingrese a preescolar?

LÍDERES EN EDUCACIÓN

"Es que todavía está muy pequeño", es la frase que suele repetirse en torno a los infantes en edad de ingreso al preescolar, una etapa que vale la pena comprender a profundidad a fin de conocer su relevancia en el desarrollo de tu hijo o hija.

El cerebro en los primeros años

El sitio de Planeta Escolar detalla que se trata de una fase que marca una gran diferencia en su desarrollo, esto es gracias a que durante los primeros años de vida la plasticidad del cerebro se encuentra en su punto máximo, esto permite formar miles y miles de conexiones neuronales que sentarán las bases para su futuro.

Este desarrollo cerebral también se ve fuertemente influenciado por factores externos. Sucede que "los genes alimentan esta formación de sinapsis masiva, mientras que el ambiente ajusta el cerebro", se lee en el sitio Efisiopediatric. Cuanto más a menudo se usa una sinapsis, o se practica una habilidad o se escucha una idea, más fuerte se vuelve. 

Mitos de la terapia infantil: lo que todo padre debe saber

TAMBIÉN LEE Mitos de la terapia infantil: lo que todo padre debe saber

Pese a que la percepción ha cambiado con el paso de los años, aún existen mitos en torno a la psicología

Primer paso para el desarrollo integral

"Debido a que el bebé crea y elimina rápidamente las sinapsis, este es un período crítico para aprender cosas. También significa que sin práctica, ciertas habilidades desaparecerán", agrega el portal. Lo anterior se relaciona con el papel del nivel preescolar en la formación del infante.

Planeta Preescolar explica que en el preescolar se desarrolla el lenguaje, la autonomía, las habilidades socioemocionales y la lógica matemática, principalmente. "Las y los niños aprenden a convivir, a compartir, a poner límites, a ser parte de un grupo, esperar turnos, respetar reglas, etc.". En este punto, el papel de las y los educadores es esencial.

Además, los niños que no asisten al preescolar poseen mayores dificultades al ingresar a primaria, ya que les cuesta seguir instrucciones, integrarse o concentrarse, lo que puede resultar en frustración para el o la pequeña.

Es así como la educación preescolar sienta las bases para su desarrollo integral. Es una etapa rica en aprendizaje que les brindará herramientas no sólo para enfrentar los retos del ingreso a primaria, si no también de la vida.

El uso habitual de más de un idioma puede ayudar a retrasar el envejecimiento

TAMBIÉN LEE El uso habitual de más de un idioma puede ayudar a retrasar el envejecimiento

Cuantas más lenguas se habla, mayor es la protección contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento

Rol del docente en preescolar

  • Planifica actividades con base a objetivos de aprendizaje. 
  • Enseña pautas de convivencia y de socialización, a fin de que las y los estudiantes aprendan a seguir reglas y límites.
  • Observa, recolecta datos, hace análisis y reflexiona acerca del que hacer de los estudiantes, sus diálogos, juegos e inquietudes.
  • Estimula el aprendizaje, no lo simplifica.
  • Debe crear un ambiente que facilite y posibilite el descubrimiento por parte de los niños y las niñas, logrando que todos sean protagonistas de sus aprendizajes.
  • Realizar las preguntas correctas es una de las estrategias más poderosas que posee un maestro.
  • Fomenta la autonomía y seguridad personal de los infantes.
  • Permite y estimula su creatividad y su expresión espontánea para que promuevan sus capacidades individuales.

Leer más de

Escrito en: preescolar kinder

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Por qué es necesario que tu hijo ingrese a preescolar?

Clasificados

ID: 2429064

elsiglo.mx