
Una buena dieta puede ser clave para reducir síntomas de depresión, según estudios recientes/ Especial
La relación entre lo que comemos y cómo nos sentimos no es solo emocional: la ciencia respalda que una buena dieta puede influir directamente en los síntomas de la depresión. Investigaciones recientes señalan que ciertos nutrientes ayudan a regular neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, claves en el bienestar emocional.
Una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y grasas saludables puede ser una aliada poderosa para quienes buscan mejorar su estado de ánimo sin recurrir exclusivamente a tratamientos farmacológicos.
¿Qué incluye esta dieta antidepresiva?
La llamada “dieta mediterránea” es una de las más recomendadas por expertos en salud mental. Se basa en:
-
Frutas y verduras frescas
-
Pescados ricos en omega 3 (como salmón y sardinas)
-
Aceite de oliva extra virgen
-
Legumbres y frutos secos
-
Cereales integrales
-
Bajo consumo de azúcares y alimentos ultraprocesados
Estos alimentos aportan antioxidantes, vitaminas del complejo B, magnesio y ácidos grasos esenciales que ayudan a reducir la inflamación cerebral, mejorar la función cognitiva y disminuir los síntomas de depresión.

VER TAMBIÉN El auge del mercurio en México: mineros arriesgan su salud y provocan daños al ambiente
Los esfuerzos internacionales para detener la minería han impulsado la demanda y han puesto a los mineros en la mira del crimen organizado¿Qué alimentos conviene evitar?
Así como hay alimentos que ayudan, también hay otros que pueden empeorar el cuadro. Entre ellos:
-
Azúcares refinados
-
Bebidas azucaradas
-
Harinas blancas
-
Comidas rápidas y ultraprocesadas
-
Alcohol en exceso
Estos productos pueden alterar el equilibrio hormonal, generar picos de glucosa y afectar negativamente el sistema nervioso. Reducir su consumo es clave para que la dieta tenga un efecto positivo en la salud mental.
¿Qué dice la ciencia sobre esta conexión?
Estudios publicados en revistas como BMC Medicine y The Lancet Psychiatry han demostrado que seguir una dieta saludable puede reducir significativamente los síntomas de depresión, incluso en personas con diagnósticos clínicos. En algunos casos, los resultados fueron comparables a los de tratamientos tradicionales.
Además, se observó que quienes mejoran su alimentación también tienden a dormir mejor, tener más energía y mayor motivación para realizar actividad física, lo que refuerza el efecto positivo sobre el estado emocional.

VER TAMBIÉN Esperan meses para cita con psiquiatra en Hospital Nuevo de Gómez Palacio
El médico dijo que atiende entre seis y siete pacientes diarios con problemas de salud mentalNo se trata de una cura milagrosa, pero sí de una herramienta poderosa. Adoptar una dieta equilibrada puede ser un complemento efectivo para reducir los niveles de depresión y mejorar la calidad de vida. Siempre es recomendable consultar con profesionales de salud mental y nutrición para adaptar el plan a cada caso.