Estas son las monedas que dejarán de circular en México: Conoce si tienes alguna en casa
El anuncio del Programa Institucional 2025-2030 de la Casa de Moneda de México ha generado muchas dudas entre los ciudadanos.
Mientras algunos creen que varias monedas desaparecerán, lo cierto es que el cambio será principalmente en sus materiales, aunque sí hay piezas en proceso de retiro. Aquí te explicamos qué monedas dejarán de circular y qué significa eso realmente.

VER MÁS ¿Cómo serán las nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos en México?
Banxico y la Casa de la Moneda anunciaron cambios en las monedas de estas denominaciones¿Por qué México cambiará las monedas de 1, 2 y 5 pesos?
De acuerdo con el Programa Institucional de la Casa de Moneda de México 2025-2030, se planea reemplazar el material actual de las monedas de 1, 2 y 5 pesos.
Estas dejarán atrás la aleación de bronce-aluminio y pasarán a fabricarse con acero recubierto con bronce mediante una técnica llamada electrodepositado o electrochapado. El cambio busca optimizar costos y mejorar la durabilidad, sin alterar los diseños actuales ni afectar su valor.

VER MÁS ¿Dónde conseguir la nueva moneda de 10 pesos y billetes por el Centenario de Banxico?
Banxico celebra su centenario con una nueva moneda y billetes conmemorativos¿Desaparecerán las monedas de 50 centavos y 10 pesos?
Aunque se ha especulado en redes sobre su posible eliminación, el documento oficial no menciona ninguna modificación para las monedas de 50 centavos ni las de 10 pesos, por ahora, ambas seguirán circulando con normalidad.

VER MÁS ¿En qué casos un billete maltratado pierde su valor? Esto explica Banxico
Así es como puedes solicitar el canje de un billete maltratado¿Cuáles son las monedas que están en proceso de retiro en México?
El Banco de México mantiene un proceso constante para retirar monedas y billetes desgastados o antiguos. Actualmente, hay piezas pertenecientes a las familias B y C que están siendo retiradas, pero aún conservan su valor nominal y pueden usarse en pagos hasta que lleguen a los bancos, donde serán enviadas al Banco de México.
Familia B (1993, “Nuevos Pesos”):
- 10 centavos
- 20 nuevos pesos
- 50 nuevos pesos

Familia C (1996, “Pesos”):
- 10 centavos
- 20 pesos (Cambio de milenio – Señor del Fuego)
- 100 pesos (diversas ediciones conmemorativas: Unión de los Estados, Don Quijote, Banco de México, Casa de Moneda, Reforma Monetaria y Benito Juárez)


VER MÁS ¿Sabes cómo identificar billetes falsos? Que no te vean la cara
¿Qué pasa si tengo una moneda o billete en proceso de retiro?
Las piezas en proceso de retiro todavía se pueden usar para realizar pagos, ya que mantienen su valor. La diferencia es que, al llegar a una institución bancaria, deben ser retiradas y enviadas al Banco de México.
Por eso, aunque siguen siendo válidas, poco a poco dejarán de circular entre la población.

VER MÁS Banxico: ¿van a desaparecer las monedas de 1, 2 y 5 pesos?
Las nuevas monedas mexicanas comenzarán a circular en 2026 con un diseño renovado y materiales más resistentes¿Qué billetes también están en proceso de retiro en México?
Entre los billetes que están saliendo del mercado se encuentran los de las familias B, C, D y D1, que fueron emitidos entre 1993 y 2004, así como algunos de la familia F (20, 50 y 1,000 pesos).
Estos billetes ya tienen versiones más modernas con mejores elementos de seguridad y materiales más resistentes.

VER MÁS Estos son los billetes que salen de circulación en este mes de octubre, ¿tienes alguno?
Esto es lo que debes hacer con este tipo de billetes si posees alguno