Torreón Cáncer de mama Obras Públicas Ley de Amparo Calidad del aire Vialidad

Metrobús Laguna

'Nomás estorba': comerciantes del sector Alianza sobre el Metrobús Laguna

Entre quejas por inseguridad, malos olores y pérdidas económicas, vecinos y trabajadores denuncian que la estructura inconclusa se ha convertido en un refugio para indigentes y un recordatorio del proyecto fallido en Torreón

'Nomás estorba': comerciantes del sector Alianza sobre el Metrobús Laguna

'Nomás estorba': comerciantes del sector Alianza sobre el Metrobús Laguna

FABIOLA P. CANEDO

Lo que alguna vez fue presentado como un proyecto prometedor, hoy permanece inconcluso, generando afectaciones económicas, inseguridad y malestar entre los comerciantes de la zona. La infraestructura del Metrobús Laguna en el sector Alianza se ha convertido en un símbolo de abandono, incertidumbre y deterioro urbano.

Marisol, comerciante de lonches en la calle Múzquiz, recuerda que el proyecto parecía una buena idea en sus inicios. 

"Se miraba como un buen proyecto, pero siempre quedó a mitades. Nunca hubo un final", comenta. Desde su perspectiva, la obra ha traído más problemas que beneficios. "Ha habido muchos accidentes, choques muy fuertes. Los camiones pasan muy cerquita, a veces se abren de más o quedan muy pegados. Es un estorbo", afirma.

Además del riesgo vial, la estructura ha sido tomada por personas que hacen mal uso del espacio. 

"Se meten, hacen sus necesidades adentro. A veces se viene alguien a barrer, pero todos los días es lo mismo", relata Marisol. La situación ha afectado el flujo de pasajeros y, con ello, las ventas de los negocios locales. "Sí bajó bastante. Las paradas de los camiones ya no son como antes, muchos ya pasan de largo", lamenta.

Ante la falta de propuestas claras para reutilizar la infraestructura, Marisol considera que lo mejor sería retirarla. "Preferiría que la quitaran. Estorba y la gente la usa mal. Fue un gasto innecesario porque nunca se terminó el proyecto", señala.

La comerciante también expresa su inconformidad por la desaparición del "Torreoncito", una estructura emblemática que fue retirada para dar paso al Metrobús. "El Torreoncito era parte de la historia de Torreón. Lo quitaron y dejaron esto que no sirve. Ahí se perdió una parte de lo que somos", concluye.

'Es un estorbo'

A casi una década de su instalación, la infraestructura continúa sin operar, generando afectaciones directas a los comerciantes. Eloy, vendedor de tacos, asegura que desde que se colocó la estructura, la afluencia de clientes ha disminuido de manera considerable."Desde que está el Metrobús, se ha bajado más la clientela. Yo calculo que un 30% menos de gente viene al mercado", comenta. Antes, la acera frente a su negocio era utilizada como área de estacionamiento, lo que facilitaba el acceso de los compradores pero ya es imposible con la estructura metálica obstaculizando un carril.

siglonet-2025101814364375-68f3a76879372

"De perdido se estacionaban unos siete u ocho carros, eso ayudaba a que viniera más gente. Aunque hay estacionamiento en el Mercado, ya no se da abasto, casi siempre está lleno", explica. "No ha sido de ningún beneficio. No funciona, y si funcionara, tal vez ayudaría porque habría más movimiento, pero no sirve para nada".

Eloy recuerda que la obra fue instalada alrededor del año 2015, y desde entonces no ha entrado en operación. "Ya van como diez años. Si no va a operar, lo mejor sería que se retirara. Ahí nomás hay borrachitos, indigentes, y no se usa para nada bueno", concluye.

Obra en Revolución funcionará, aunque dependerá de la cultura vial, responde Von Bertrab

TAMBIÉN LEE Obra en Revolución funcionará, aunque dependerá de la cultura vial, responde Von Bertrab

'Qué se haga'

Nancy Ruiz, empleada y usuaria del transporte público, expresó su inconformidad ante el abandono del proyecto y la falta de soluciones concretas. "Aún tenemos esa esperanza de que se haga. Todo lo que ya está hecho, queremos que se termine. Que los presidentes nos hagan caso", señala, visiblemente molesta por la situación.

Reclama que el transporte público actual es insuficiente y lento. "Los camiones se tardan muchísimo. Llegamos super tarde. A veces tenemos que agarrar carritos, y eso también nos cuesta. Nos urge, esto nos urge, la verdad", insistió.

Nancy asegura que muchas personas comparten su sentir y que la falta de camiones afecta a cientos de ciudadanos que dependen del transporte colectivo para llegar a sus trabajos, escuelas y actividades diarias. "Batallamos muchísimo. Falta mucho camión. Que alguien nos haga caso, que se escuche. No soy la única afectada, hay muchísima gente atrás de mí pidiendo lo mismo", expresó.Para ella, la pregunta que muchos se hacen es clara: "¿Para cuándo?", no solo como una inquietud personal, sino como una demanda colectiva que sigue sin respuesta.

'Es un basurero'

Cecilia Medina, encargada de un negocio de gorditas, compartió su experiencia diaria frente a una estructura que, lejos de beneficiar, se ha convertido en un problema constante.

"Hay mucha basura, y todos los que andan rodando por aquí la usan como baño público y para dormirse", expresó. La comerciante relató que incluso en pleno día se presentan situaciones incómodas frente a sus clientes. "Hoy en la mañana, un cliente tuvo que correr a uno porque se estaba orinando ahí, delante de nosotros. Ya ni siquiera es en la noche, es a cualquier hora", lamentó.

Ante estos hechos, Cecilia ha solicitado la presencia de patrullas, pero la respuesta ha sido desalentadora. "Una vez llamé a la patrulla y nos dijeron que no podían hacer nada, que no los querían allá. Entonces, ¿nosotros tenemos que aguantarlos aquí?", cuestionó. Aunque reconoce la situación de necesidad que enfrentan algunas personas, considera injusto que los comerciantes tengan que lidiar con estas condiciones todos los días.

La falta de limpieza y mantenimiento ha agravado el problema. "Se acumula mucho, es tremendo y muy feo. Casi nunca limpian. Queremos una solución", insistió. Para ella, la única salida viable es retirar la estructura. "Si no se va a usar, que la quiten. Nomás estorba a la gente que trabajamos aquí a diario. Es mucho batallar, todo huele mal. Que nos echen la mano", pidió.

Lo que alguna vez fue presentado como un emblema de transformación urbana, hoy es visto por muchos como un monumento al olvido. Y en el sector Alianza, donde la vida sigue entre baches, camiones viejos y ventas a la baja, la promesa de un transporte público se sigue sintiendo lejana

Leer más de Torreón / Siglo plus

Escrito en: Metrobús Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'Nomás estorba': comerciantes del sector Alianza sobre el Metrobús Laguna

Clasificados

ID: 2422567

elsiglo.mx