En la Comarca Lagunera, los disfraces ya fueron guardados y, tras la conmemoración del Día de Muertos, la ciudad comienza a llenarse del ambiente festivo que caracteriza el fin de año. Con ello, llegan también las tradicionales peregrinaciones guadalupanas, una de las expresiones religiosas y culturales más arraigadas en Torreón.
De acuerdo con el calendario, las peregrinaciones darán inicio el domingo 16 de noviembre, fecha en que se celebrará la bendición de las danzas, marcando el arranque formal de las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe.
Como dicta la costumbre, los ferrocarrileros serán los primeros en participar con su recorrido del 7 de noviembre, antes de la pausa que antecede al arranque oficial de las festividades.

En la ciudad existen numerosos grupos de danza que año con año se preparan para recorrer las calles, partiendo desde la Alameda Zaragoza, sobre la avenida Juárez, hasta llegar a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en el corazón de Torreón.

TAMBIÉN LEE Fiestas de Cristo Rey 2025 llenarán Torreón de fe y música con la Camerata de Coahuila
El Santuario del Cristo de las Noas será el epicentro de un mes de celebraciones que unirán devoción, arte y comunidad, con misas, danzas tradicionales y el Réquiem de Mozart interpretado por la Camerata de Coahuila
Más allá del aspecto religioso, estas peregrinaciones se han convertido también en una tradición familiar y comunitaria. Son muchos los laguneros que asisten cada año no sólo para agradecer a la Virgen, sino para vivir un momento de convivencia: los abuelos, padres e hijos se reúnen en las banquetas para ver los trajes coloridos de los danzantes, los carros alegóricos, y disfrutar de los grupos musicales que acompañan el recorrido. Para muchos, asistir representa crear recuerdos entrañables y mantener viva una costumbre que une generaciones.

Las peregrinaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, día en que miles de feligreses se congregan para rendir homenaje a la Virgen Morena, cerrando así una de las tradiciones más emblemáticas y coloridas del calendario lagunero.

VER MÁS Comienza a tomar forma el mercadito navideño de Torreón en su 75 aniversario
Los puestos comenzaron a instalarse desde la madrugada del 3 de noviembre; se prevé su inauguración formal el próximo 15
Fé, color y tradición: se acercan las peregrinaciones guadalupanas en Torreón