En rueda de prensa realizada en las instalaciones de la Fuerza Aérea del Ejército Mexicano en Torreón, el fiscal general del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, informó sobre los avances en torno a la investigación del ataque armado registrado el pasado sábado 4 de octubre en Gómez Palacio, Durango, en contra de elementos de la Policía Municipal.
El fiscal estuvo acompañado por el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González; mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina Armada de México, Fiscalía General de la República, y autoridades estatales y municipales de seguridad.

VER TAMBIÉN Detienen presuntamente a dos por agresión armada contra Policía Estatal en Gómez Palacio
Durante su mensaje, Fernández Montañez subrayó que existe plena coordinación entre las instituciones de Coahuila, Durango y el Gobierno Federal para esclarecer los hechos y detener a los responsables. “Desde el primer minuto se estableció comunicación directa con la fiscal del estado de Durango y la alcaldesa de Gómez Palacio, además de los gobernadores de ambas entidades”, explicó.

VER TAMBIÉN Refuerzan blindaje en Torreón tras ataque armado en Gómez Palacio
El fiscal confirmó que, como resultado de los cateos realizados en coordinación con el Poder Judicial de Durango, se aseguraron tres armas largas calibre .223, cinco artefactos explosivos —que fueron puestos bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional—, y que se logró la detención de dos personas, una en territorio de Coahuila y otra en Durango.
Aunque no especificó la cantidad de detenidos durante los cateos realizados.
Destacó que, aunque los hechos ocurrieron en Durango, Coahuila se mantiene en alerta y refuerza su colaboración con las autoridades vecinas:
“Lo que pasa en Gómez Palacio nos duele también en Torreón. Somos una misma región y tenemos que actuar en conjunto para garantizar la seguridad de la gente”, señaló.
Respecto a las investigaciones, Fernández Montañez detalló que se mantienen en curso las carpetas de investigación y que, por el momento, no se revelarán los nombres ni los lugares exactos de las detenciones, con el fin de no entorpecer los procesos judiciales. Reiteró que será la Fiscalía del Estado de Durango quien continúe con la integración de las investigaciones y determine la probable responsabilidad de los implicados.

VER TAMBIÉN Torreón refuerza seguridad tras hechos violentos en Gómez Palacio
Asimismo, el fiscal informó que se reforzarán los filtros de revisión e infraestructura de videovigilancia en los límites entre Coahuila y Durango, como parte de los acuerdos tomados en la Mesa de Coordinación Regional de Seguridad.
Finalmente, envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía:
“En Coahuila no bajamos la guardia. No existe ningún grupo delincuencial asentado en la entidad. Seguiremos colaborando con las autoridades vecinas y federales para mantener la paz y la seguridad de nuestra gente”.
El funcionario adelantó que el próximo viernes se ofrecerá una actualización sobre los avances en las líneas de investigación, en coordinación con la Fiscalía de Durango y las dependencias federales de seguridad.
Fortalecerán accesos a Torreón: alcalde
El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, indicó que se continuarán fortaleciendo los 19 accesos a la ciudad, no sólo con cámaras de videovigilancia, sino también con otro tipo de acciones, ante los hechos registrados el pasado fin de semana en Gómez Palacio, Durango, donde sujetos dispararon contra policías en un filtro de revisión del periférico.
Durante su intervención en la reunión que encabezó el fiscal de Coahuila, Federico Fernández Montañez para informar sobre las líneas de acción derivadas de dichos acontecimientos, el edil mencionó que además de los principales accesos, se ampliará la vigilancia a los caminos que no estén pavimentados y que pudieran ser utilizados por personas que cometen algún ilícito y cruzan de un lado a otro.
Aseguró que ninguna de las entradas a la ciudad está descubierta, pues hay una vigilancia permanente a través de estos arcos, e insistió en que se cuidará cualquier detalle para reforzar la seguridad.
Cabe señalar que dichos arcos de seguridad están equipados con cámaras de reconocimiento facial y sistemas de video vigilancia que han permitido actuar rápidamente cuando se han registrado algunos ilícitos.
Además, el gobierno estatal construye otro arco-filtro en el periférico Raúl López Sánchez, que contribuirá a reforzar los límites con Gómez Palacio.
El presidente municipal estuvo presente en la reunión quincenal de seguridad que se realiza en las instalaciones de la Base Militar de esta ciudad, donde el fiscal Fernández Montañez informó sobre la detención de dos presuntos participantes en la agresión contra elementos de la Policía Estatal el pasado fin de semana.
Por María Elena Holguín
Responde Betzabé al sector empresarial
En su rueda de prensa matutina, la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, habló sobre el comunicado del sector empresarial, donde organismos, representantes del sector primario y agrupaciones de la sociedad civil de la Comarca Lagunera expresaron su preocupación y rechazo ante el ataque armado ocurrido el sábado contra elementos de la Policía Estatal en el municipio de Gómez Palacio.
“Tanto con la ciudadanía como con el sector empresarial seguiremos en constante comunicación. Yo de manera personal hablé con algunos de ellos para darle certeza de la mala información que algunos tenían, sobre todo haciendo hincapié en que no había habido ningún solo herido y que estaremos en coordinación.
Ellos tienen todo su derecho de manifestarse, solicitar el apoyo y el apoyo que ellos solicitan es al Gobierno federal, sin embargo también darles la certeza al sector empresarial de que el Gobierno Federal está atento ante estos hechos. Hay cosas que no se pueden comentar por estrategias y que no es momento para que nosotros hagamos mención de ellas pero que tengan la tranquilidad y la certeza de que no estamos solos”.
La alcaldesa mencionó respecto a las posibles detenciones de personas que presuntamente habían participado en los ataques que no podía adelantarse y que serían otras instituciones las que podrían ahondar en esta información “Eso depende de Fiscalía, tanto de Coahuila, como del Estado de Durango. Ni mi compañero del Mando Especial ni yo podemos hacer mención sobre los detenidos o no, ya que eso depende de las autoridades de Fiscalía. Sin embargo, en cuanto ellos nos hagan de conocimiento algún hecho oficial con mucho gusto se los haremos saber ya que sean primero ellos quienes nos los hagan saber”.
Por Diana González

Decomisan armas largas y explosivos junto a detenidos: Fiscal