Tecnología Inteligencia artificial Celulares Estafas WhatsApp

Google

Google enfrenta demanda por presunto espionaje masivo con su inteligencia artificial Gemini

Usuarios acusan activación no autorizada del sistema que habría accedido a correos, chats y videollamadas privadas

Google enfrenta demanda por presunto espionaje masivo con su inteligencia artificial Gemini

Google enfrenta demanda por presunto espionaje masivo con su inteligencia artificial Gemini

BETO GOITIA

Google se encuentra en el centro de una nueva controversia legal tras ser acusado de activar su inteligencia artificial Gemini sin consentimiento en todos sus servicios. 

La IA de Google ahora puede llamar por teléfono a tiendas para encontrar productos

VER MÁS La IA de Google ahora puede llamar por teléfono a tiendas para encontrar productos

Por el momento esta herramienta solo funciona para preguntar sobre productos específicos, pero la empresa está trabajando para que 'en un futuro' los usuarios puedan usar a este agente para que haga otras preguntas

La demanda, presentada en un tribunal federal de San José, sostiene que esta acción permitió que la IA accediera a comunicaciones privadas de millones de usuarios, desde correos y chats hasta videollamadas y archivos compartidos.

Gemini habría accedido a correos, videollamadas y archivos sin permiso

Según la denuncia, Google activó Gemini de manera generalizada en octubre de 2025, sin advertencia ni autorización de los usuarios, esta activación silenciosa habría permitido a la IA revisar información sensible en plataformas como Gmail, Google Chat y Google Meet

Los demandantes aseguran que se trata de una violación directa a la California Invasion of Privacy Act de 1967, que prohíbe el acceso no autorizado de terceros a comunicaciones privadas y exige permisos explícitos para cualquier revisión de conversaciones, archivos o llamadas.

Top 5 de búsquedas que nunca deberías hacer en Google, según expertos

VER MÁS Top 5 de búsquedas que nunca deberías hacer en Google, según expertos

Estas cinco búsquedas en Google pueden parecer inofensivas, pero esconden trampas digitales que comprometen tu seguridad, según especialistas

La documentación presentada ante el tribunal subraya que la compañía nunca explicó para qué fines se recopilaría esa información ni aclaró el alcance del análisis realizado por la IA, lo que elevó la preocupación por un posible uso indebido de datos personales.

Usuarios denuncian trabas para desactivar la IA

La demanda también señala que Google habría dificultado la desactivación de Gemini; para deshabilitarla, los usuarios deben recorrer múltiples ajustes de privacidad, y aun así la desactivación sería incompleta

Los abogados afirman que la empresa podría volver a activar el sistema de forma remota —como supuestamente ocurrió durante el despliegue inicial en octubre—, lo que hace prácticamente imposible evitar que la IA acceda nuevamente a la información personal.

¿Cómo desactivar respuestas de la IA en Google Chrome?

VER MÁS ¿Cómo desactivar respuestas de la IA en Google Chrome?

Si no quieres que Gemini, la inteligencia artificial de Google, te responda, hay una forma de desactivarla

Por ahora, Google no ha emitido una postura formal respecto a las acusaciones, la compañía únicamente ha defendido en ocasiones anteriores que Gemini funciona como una herramienta de apoyo dentro de sus servicios, aunque la demanda sostiene que la forma en que fue integrada constituye una intrusión deliberada en la vida privada de sus usuarios.

Leer más de Tecnología

Escrito en: Google IA Gemini Inteligencia Artificial Demanda Espionaje Estados Unidos tecnología

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Google enfrenta demanda por presunto espionaje masivo con su inteligencia artificial Gemini

Clasificados

ID: 2429125

elsiglo.mx