Torreón Torreón servicios públicos Desaparecidos Registro Civil Pronóstico del clima

Ahogados

Lagunas de captación en Torreón carecen de protecciones perimetrales

MA. ELENA HOLGUÍN

Los pozos o lagunas de captación de aguas pluviales que se encuentran en distintas colonias de la ciudad generalmente carecen de protecciones perimetrales, pese a que se localizan en plazas o parques donde niños, jóvenes y adultos acuden a ejercitarse y pasar el tiempo.

El lamentable fallecimiento del joven José Guadalupe Erives Silos, de 24 años, quien la madrugada del domingo se ahogó al caer hacia el pozo de captación de la colonia Villas Universidad Oriente, ha generado diversos comentarios e inquietudes entre la ciudadanía cuyos sectores habitacionales cuentan con este tipo de instalaciones.

Muere joven ahogado en pozo de captación de la colonia Villas Universidad Oriente

VER MÁS Muere joven ahogado en pozo de captación de la colonia Villas Universidad Oriente

Las lagunas de captación se crearon sobre todo en zonas proclives a inundaciones, aunque no todas cuentan con equipos de rebombeo, sino que deben ser desalojadas manualmente o con el apoyo de motobombas portátiles.

Esto ocasiona que el agua de las lluvias quede estancada hasta por semanas, convirtiéndose en generadoras de insectos y contaminación, sobre todo cuando hay precipitaciones frecuentes pues los niveles se incrementan y llegan a mezclarse con aguas residuales.

En la colonia Provitec, vecinos del sector señalaron que aunque se colocaron barandales entre el pozo y una cancha que está a escasos metros, faltó proteger el lado sur, por el que personas caminan muy cerca de la pared de concreto. La protección se instaló en atención a las constantes quejas de los vecinos ante el peligro de que pudieran registrarse caídas al acumulamiento de agua.

Según dijo el encargado de un negocio de comida que está sobre la avenida Pavorreal, meses atrás los mismos jóvenes del área destruyeron parte de la cerca, aunque trabajadores municipales ya la repusieron; ayer, empleados de una constructora atendía los últimos detalles de instalación de una mobotomba, con lo que esta laguna se habrá de desaguar de forma automática cuando llueva, para bajar el nivel.

Sin embargo, otras lagunas de captación carecen de protección y señalamientos, como la del fraccionamiento Campo Nuevo Zaragoza, que por tener una extensión considerable los vecinos del sector acuden a ejercitarse y caminar en el perímetro.

Instalaciones de este tipo están en las colonias La Amistad, Sol de Oriente, La Joya, Las Aves III, el fraccionamiento Lagos entre muchas otras, generalmente junto a las áreas verdes o incluso son parte de los mismos espacios públicos, de ahí que es importante reforzar la seguridad en los alrededores.

Incluso se cuenta con una laguna de captación en la Zona Industrial de esta ciudad, la cual tampoco operaba con regularidad porque hasta hace poco no se tenía el contrato de electricidad con la CFE.

La de mayores dimensiones es la laguna de regulación de la colonia Santiago Ramírez, que también capta, aunque a mayor escala, el agua de lluvias del sector suroriente y escurrimientos de la sierra de las Noas.

“Se hará lo que se tenga que hacer”, Román Cepeda

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda dijo que “lo que se tenga que hacer lo vamos a hacer”, sobre la petición ciudadana para que se refuercen las medidas de protección en los pozos de captación pluvial, luego del fallecimiento del joven José Guadalupe Erives Silos, quien cayó y se ahogó en dicha instalación de la colonia Villas Universidad la madrugada del domingo.

Destacó que el tema está en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE), que desarrolla las investigaciones para conocer cómo ocurrieron los hechos y con cuya instancia está colaborando el Municipio.

Dijo estar en el entendido de que se habían robado parte de la reja de protección en el pozo de captación de ese sector, y ofreció el apoyo a los familiares.

El alcalde dijo que busca iniciar un proceso para instalar cámaras en los más de 90 pozos de agua para abastecimiento a la población, y conectarlas al Centro de Control y Comando C2, pues además de los barandales de los pozos de captación pluvial, se han robado cables y otros equipos.

Lagunas de captación en Torreón carecen de protecciones perimetrales

Lagunas de captación en Torreón carecen de protecciones perimetrales

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón laguna de captación colonia Ahogados

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Lagunas de captación en Torreón carecen de protecciones perimetrales

Clasificados

ID: 2417986

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx