Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

columnas

Las palabras tienen la palabra

COLORES QUE INTRIGAN

JUAN RECAREDO.-

Siempre me ha llamado la atención el nombre del color magenta. ¿Qué color es? Pues una especie de rojo amoratado. Se dice que el nombre proviene de una ciudad italiana dedicada a un general romano llamado Majencio quien fue emperador allá por el siglo IV.

Dice la historia que en octubre de 1859 hubo una batalla en ese lugar como parte de la guerra franco austriaca en donde el ejército francés, al mando del general Patrice de MacMahon, logró una importante victoria sobre los austriacos, y como por ese tiempo, en la época de Napoleón III, diversos químicos franceses habían empezado a crear colores artificiales y encontraron ese deslumbrante color rojo amoratado, se les metió la loquera de decir que ese color evocaba la sangre de los héroes caídos en esa batalla, y entonces, pues le pusieron el mismo nombre al tinte inventado… le pusieron magenta.

Ahí le va otro color interesante: el violeta, nombre muy bonito que también es de mujer. La palabra violeta proviene del nombre de una planta que tiene flores de color morado a las que, obviamente, se les llama también violetas.

El violeta en realidad no es un color sino un conjunto de colores porque puede presentarse en diferentes tonalidades. Violeta es un diminutivo de la palabra viola, pero no tiene relación con el instrumento musical que conocemos, parecido al violín, sino que en este caso viola es el nombre original de la planta a la que nos referimos y a la que luego se le aplicó el diminutivo violeta, como decir: "pequeña viola".

Más allá del violeta está el ultravioleta -ultra es "más allá"- que es el color de las radiaciones que nos llegan del sol y que pueden ser muy perjudiciales para el ser humano, sólo que nos llegan filtradas por diversas capas atmosféricas. La radiación ultravioleta no es visible, sin embargo, hay lámparas de luz ultravioleta que emiten marginalmente parte de su luz en la zona adyacente del espectro visible, con lo que se observan de un color violeta. Coloquialmente, se les llama lámparas de "luz negra", pero claramente no es negra.

¿Qué color es el índigo? Pues azul y se supone que antiguamente se traía de la India. Pues ese mismo color es nuestro ya conocido color azul añil. El añil es un arbusto del cual se obtiene una pasta de color azul oscuro.

Las flores de añil son… ¿de qué color cree usted? "Pues azules" dirá alguien. ¡No! Sus flores son rojizas. La pasta de color azul oscuro se obtiene de su tallo y de sus hojas, no de sus flores.

Soy Don Juan Recaredo… compártame sus dudas y comentarios. donjuanrecaredo@gmail.com, X: @donjuanrecaredo.

ME PREGUNTA Adriana Hernández: "¿Qué es la rabadilla?"

LE RESPONDO: La rabadilla es la parte final de la columna vertebral.

LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA: Burlarse de la filosofía también es una forma de filosofar.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Las palabras tienen la palabra Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2420224

elsiglo.mx