Los pasos para eliminar los ácaros de un colchón
Los ácaros del polvo son diminutos organismos que se alojan en colchones, almohadas y sábanas, alimentándose de las células muertas de la piel.
Aunque no son visibles, su presencia puede provocar alergias, picazón o problemas respiratorios. Sin embargo, existen formas efectivas de eliminarlos y prevenir su aparición con productos comunes del hogar y rutinas básicas de limpieza.
¿Qué son los ácaros y cómo afectan tu salud?
De acuerdo con la Clínica Universidad Navarra, los ácaros son pequeños arácnidos que viven en los tejidos y el polvo. Su tamaño oscila entre 0.2 y 0.5 milímetros, por lo que son imposibles de ver a simple vista. Se multiplican fácilmente en ambientes húmedos y cálidos, especialmente cuando la temperatura ronda los 25 o 30 grados.

TAMBIÉN LEE ¿Qué es lo que realmente contiene tu desodorante? 5 mitos y verdades que debes saber
Lo usas todos los días, pero quizá no conoces lo que en verdad hay dentro de ese pequeño envaseAunque no pican directamente como otros insectos, sus excreciones pueden causar:
- Reacciones alérgicas
- Estornudos
- Tos
- Rinitis
- Congestión nasal
- Ataques de asma
Por eso, mantener el colchón limpio es esencial para evitar molestias respiratorias y garantizar un descanso saludable.
Una forma sencilla de identificar su presencia es prestar atención a síntomas como picazón constante, irritación en los ojos o sensación de presión en el pecho al acostarse. Si estos signos son frecuentes, es posible que tu cama esté infestada.

TAMBIÉN LEE ¿Qué significa soñar que corres pero no avanzas? Esto revela tu subconsciente
Soñar que corres sin poder avanzar puede simbolizar un bloqueo emocional que impide tu crecimiento personal¿Cómo eliminar los ácaros del colchón de manera efectiva?
Existen varios métodos caseros y seguros para eliminar los ácaros del colchón sin usar productos químicos fuertes.
Uno de los más eficaces es aspirar el colchón y aplicar bicarbonato de sodio, dejándolo actuar por un par de horas antes de retirarlo. Este ingrediente neutraliza olores y desinfecta naturalmente.
También puedes usar vinagre blanco mezclado con agua para limpiar la superficie o aplicar vapor caliente, que elimina ácaros y bacterias sin dañar el tejido.
Además, los aceites esenciales como el eucalipto, lavanda o árbol de té tienen propiedades antimicrobianas que ayudan a mantener un ambiente fresco y limpio.
Basta con mezclarlos con agua y rociar el colchón cada cierto tiempo.
Por último, mantener la habitación ventilada, cambiar las sábanas semanalmente y lavar la ropa de cama con agua caliente (por encima de 55 °C) son prácticas indispensables para prevenir su regreso, esto según el sitio Oficial de camas Lunna.

TAMBIÉN LEE ¿Cuánto cuesta divorciarse en Torreón y qué se necesita?
Este trámite cuenta con su propio costo, además de requerir ciertos documentos para realizarseConsejos para prevenir su aparición
Evita acumular peluches, alfombras o libros en la habitación, ya que son focos de polvo. Usa fundas protectoras para colchones y almohadas, ventila las habitaciones todos los días y, si es posible, utiliza un deshumidificador para mantener la humedad en torno al 50%.
Si tu colchón ya tiene varios años o presenta mal olor, considera reemplazarlo por uno con tratamiento antiácaros o funda removible, que facilita su limpieza y prolonga su vida útil.