Tecnología Videojuegos WhatsApp Dispositivos móviles

Tecnología

Microsoft y OpenAI alcanzan un nuevo acuerdo para redefinir su relación

Microsoft y OpenAI, los gigantes de la inteligencia artificial, ponen fin a su estrecha relación para abrirse a nuevos caminos

Microsoft y OpenAI alcanzan un nuevo acuerdo para redefinir su relación

Microsoft y OpenAI alcanzan un nuevo acuerdo para redefinir su relación

LUCERO ESQUIVEL

Después de una relación de inversión que ascendió a más de 13 mil millones de dólares, ambas empresas han llegado a un acuerdo preliminar que, si bien es amistoso, marca el final de su idilio comercial. 

Este pacto permite a ambas compañías perseguir sus propios intereses de crecimiento en el competitivo mercado de la IA, sin las restricciones que su anterior acuerdo implicaba. 

Lo que una vez fue una colaboración sin precedentes, ahora se convierte en una separación estratégica para liberar el potencial de cada una.

¿Puedes distinguir una imagen real de una creada por IA? Google lanza su detector

VER MÁS ¿Puedes distinguir una imagen real de una creada por IA? Google lanza su detector

Google lanza una nueva herramienta que promete ser la primera gran respuesta a la desinformación generada por inteligencia artificial

¿Cómo se beneficiará OpenAI?

Para OpenAI, este acuerdo es un paso crucial hacia su independencia y su futuro como una entidad con fines de lucro. 

Durante un tiempo, la firma liderada por Sam Altman ha manifestado su intención de convertirse en una empresa "for-profit", una transformación que estaba obstaculizada por el acuerdo con Microsoft, que no quería renunciar a sus privilegios. 

Este nuevo pacto allana el camino para que OpenAI se reestructure, lo que podría, a su vez, "desbloquear" su camino hacia una potencial salida a bolsa. 

Esto le permitiría acceder a capital del público general y del mercado de inversión tradicional, lo cual es fundamental para financiar sus ambiciosos proyectos. 

Aunque la empresa transicione a su nuevo formato, se ha revelado que la organización sin ánimo de lucro que la controla mantendrá la supervisión y, además, recibirá una participación significativa de más del 20% en la nueva entidad, lo que podría ascender a 100 mil millones de dólares. 

Según directivos de la empresa, esto convertiría a la ONG en una de las organizaciones filantrópicas con más recursos del mundo, manteniendo así un control benéfico sobre el desarrollo de la inteligencia artificial.

Albania hace historia al nombrar a Diella, ministra creada con IA

VER MÁS Albania hace historia al nombrar a Diella, ministra creada con IA

El país europeo presentó a Diella como titular anticorrupción, destacando que carece de intereses políticos o personales

¿Qué rol juega la cláusula de la AGI?

Una de las cláusulas más debatidas del acuerdo original era la que estipulaba que el acceso de Microsoft a los modelos más avanzados de OpenAI se rescindiría una vez que esta última declarara haber alcanzado la Inteligencia Artificial General (AGI)

Aunque esta cláusula de la discordia se mantiene en el nuevo pacto, ha sido modificada, según fuentes cercanas a las negociaciones. 

Este cambio es significativo, ya que reconoce la evolución del campo de la IA y el deseo de ambas empresas de ajustar su relación a medida que la tecnología avanza. 

La modificación de esta cláusula demuestra la flexibilidad y el pragmatismo que han caracterizado este "divorcio amistoso", permitiendo que cada compañía continúe su camino sin romper completamente los lazos, pero con la libertad necesaria para seguir innovando.

Leer más de Tecnología

Escrito en: IA Inteligencia Artificial OpenAI Microsoft

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Microsoft y OpenAI alcanzan un nuevo acuerdo para redefinir su relación

Clasificados

ID: 2414061

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx