![La nueva misión de la NASA será un precedente para futuras viajes a la Luna. [Especial]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/i/2025/09/1940359.jpeg)
La nueva misión de la NASA será un precedente para futuras viajes a la Luna. [Especial]
La NASA dio a conocer este martes 23 de septiembre de 2025 que enviará una misión a Luna. El viaje hacia el satélite natural de la Tierra está previsto para comienzos de 2026, 50 años después de la última misión que pisó la Luna.
La misión llevará el nombre de Artemis II y está programada para llevarse a cabo entre febrero y abril del siguiente año. La tripulación estará formada por tres astronautas estadounidenses y uno canadiense, quienes tendrán un viaje de diez días alrededor de la Luna.
De acuerdo con Lakiesha Hawkins, administradora adjunta interina de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración, el 5 de febrero de 2026 es la fecha tentativa para el primer lanzamiento de la misión.
Según se detalló, este será el segundo vuelo del programa Artemis II, y será el primero en llevar humanos a bordo de la nave Orión, que irá acoplada al cohete Space Launch System (SLS).

VER TAMBIÉN La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026
La compañía tiene el objetivo de desarrollar cohetes reutilizables, con el fin de reducir los costos de los viajes espaciales y facilitar la colonización de Marte.¿Quiénes son los astronautas que viajarán a la Luna?
La tripulación de Artemis II estará integrada por Reid Wiseman, comandante de la misión y ex integrante de la Estación Espacial Internacional (ISS); Victor Glover, piloto de la nave y veterano de un vuelo con SpaceX en X en 2020; Cristina Koch, especialista de misión con experiencia en vuelos de larga duración en la ISS y Jeremy Hansen, astronauta de la Agencia Espacial Canadiense.
¿Cuál es el objetivo de la misión Artemis II de la NASA a la Luna?
Según ha declarado la NASA, la misión Artemis II tiene el objetivo de probar todos los sistemas de transporte, navegación y soporte vital con humanos a bordo, aspectos clave para pensar en el siguiente paso, el regreso de los astronautas a la superficie lunar.
Aunque esta misión no llegará a suelo lunar, viajará alrededor de la Luna, alejándose 9 mil 200 kilómetros más, de lo que hicieron en su momento las misiones Apolo. Además, realizarán algunas maniobras al separarse del SLS, ensayarán acoplamientos y estudiarán los efectos de la radiación y la microgravedad en el cuerpo humano.

VER TAMBIÉN ¿El síndrome de Sjögren es causado por un virus en la saliva? Esto es lo que se sabe gracias a científicos
Gracias a investigaciones, científicos descubren un virus poco conocido en la saliva que imita proteínas humanas y activa la autoinmunidad