
No solo Carlos Slim, este es el otro empresario mexicano en la lista de los más ricos del mundo
Con una fortuna de aproximadamente 47.3 mil millones de dólares según el ranking de los 500 más ricos del mundo según Bloomerg, este empresario se ha consolidado como el segundo hombre más rico de México, sólo superado por Carlos Slim, ¿ya sabes quién es?

VER MÁS Paquete Económico va por aumento a los cigarros, refrescos e impuesto a los videojuegos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público busca aumentar la recaudación a través del gravamen de videojuegos y mayores restricciones a plataformas digitales¿Qué se sabe de Germán Larrea Mota-Velasco?
A sus 71 años, Germán Larrea Mota-Velasco, conocido como "el rey del cobre", es el propietario y líder de Grupo México, un poderoso conglomerado que domina el mercado minero y de transporte en el país.
A pesar de su inmensa influencia y riqueza, el empresario mantiene un perfil extremadamente bajo, lo que lo convierte en una de las figuras más enigmáticas del panorama empresarial mexicano.
Graduado en la Universidad Anáhuac en Administración y Dirección de Empresas, Larrea ha logrado expandir el imperio que heredó de su padre, Jorge Larrea Ortega.
Hoy, su compañía es la quinta productora de cobre más grande del mundo y opera diversas empresas clave en México.
El poder de Larrea se extiende a través de varias divisiones de negocio, principalmente en minería y transporte; a través de Southern Copper Corporation y Americas Mining Corporation, Grupo México es un gigante global en la producción de cobre; y ostenta la compañía ferroviaria más grande del país, que opera marcas como Ferromex y Ferrosur.
Además, tiene una diversificación de sus inversiones en distintas áreas como infraestructura, manufactura y entretenimiento, fuera de su principal negocio. Larrea es dueño de Cinemex, una de las cadenas de cines más grandes del país, y de Plásticos Especializados Mexicanos (PEMSA).

VER MÁS Ellos son los hombres más ricos de Estados Unidos, según Forbes
¿En qué polémicas se ha visto involucrado Germán Larrea?
A pesar de su perfil bajo, Germán Larrea y su empresa, Grupo México, han estado envueltos en varias polémicas significativas a lo largo de los años.
En 2006, la mina Pasta de Conchos, ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, en el estado de Coahuila, propiedad de Grupo México, fue escenario de un trágico accidente donde 65 mineros quedaron atrapados.
Aunque Grupo México encabezó las primeras labores de rescate, se suspendió la búsqueda bajo el argumento de que se ponía en riesgo a los rescatistas. La respuesta de la empresa y las causas del accidente se convirtieron en un foco de controversia. La falta de acceso a los cuerpos de los mineros atrapados y las acusaciones de negligencia por parte de la compañía generaron una profunda indignación social y cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en las minas.
Luego, en agosto de 2014, la mina de cobre Buenavista del Cobre, también de Grupo México, protagonizó uno de los peores desastres ecológicos en la historia de México.
Se derramaron aproximadamente 40 mil litros de sulfato de cobre en el arroyo Tinajas, contaminando los ríos Bacanuchi y Sonora. Este incidente dejó sin agua a siete municipios y provocó el cierre de 322 pozos.
A pesar de que Larrea y Grupo México ofrecieron disculpas y destinaron 150 millones de dólares para cubrir los daños, este episodio sigue siendo un punto oscuro en la trayectoria del empresario y su compañía.

VER MÁS Pensión IMSS: Esta es la última generación que podrá beneficiarse bajo la Ley 73
Descubre si eres de la parte de la última generación que podrá pensionarse con la Ley 73 del IMSS