En el segundo y último día del “mega operativo” que montó la Dirección de Becas en la ExpoFeria Gómez Palacio, padres de familia, tutores y alumnos de nivel medio superior, abarrotaron el lugar pero solo por unas horas a diferencia del primer día, para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar para obtener el recurso que recibirán retroactivo desde el mes de enero de este 2025.
Con sillas de manera, plegables, con peluche, con bancos y con algunas frazadas, fue como llegaron desde las primeras horas del día, para tener el mejor lugar y salir a la brevedad para regresar a trabajar, a las labores del hogar o a la escuela, en el caso de la mayoría de los jóvenes ahí presentes.

VER TAMBIÉN Pensión Mujeres Bienestar: Este sería el aumento que tendría el programa para 2026
El gasto en apoyos no contributivos, como la Pensión Mujeres Bienestar, tendrá el mayor crecimiento, advierte el CIEP“Creyendo de que todo iba a estar muy lento me vine desde las 5 de la mañana, vengo de mi trabajo, pero está bien ágil todo”, dijo Lorena Ramírez, quien al salir de su trabajo llegó a formarse en la fila que para esa hora ya era larga, “me tocó el número 300” dijo.
La espera vale la pena dijo, para recibir este apoyo que dijo “lo primordial es la escuela”, aunque reconoció que antes, su hija comprará una pantalla para adornar su recámara y lo que reste, lo guardará para cualquier gasto que se presente.
María y su hija Yomara, también madrugaron. Sin embargo, lograron el número 420, ya que la fila estaba a punto de salir de las instalaciones de la ExpoFeria.
En su caso, Yomara piensa adquirir un nuevo teléfono celular y el resto ahorrarlo ante cualquier gasto que se pudiera presentar durante el ciclo escolar. Su madre, será quien administre el recurso que recibirá por primera vez por parte de la Beca Benito Juárez.
De acuerdo con la dirección estatal de Becas, podría ser dentro de un mes que se active la tarjeta y puedan tener acceso al recurso, correspondiente a los bimestres: enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio y julio- agosto, correspondiente a un monto de 7 mil 600 pesos, quedando pendiente el bimestre septiembre- octubre de este 2025, ya que de forma bimestral reciben una beca por 1,900 pesos.
Dicho monto se otorga por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses siempre y cuando el estudiante continúe inscrita o inscrito. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional.

Papás y alumnos, madrugan para obtener tarjeta de Bienestar en el último día de operativo