Nacional EXPLOSIÓN IZTAPALAPA Pensiones Violencia Tabasco Narcotráfico

PENSIÓN BIENESTAR

Pensión Bienestar: Evita fraudes, estos son los NIP que no debes usar en tu tarjeta

Estas combinaciones pueden poner en riesgo tu pensión

Pensión Bienestar: Evita fraudes, estos son los NIP que no debes usar en tu tarjeta

Pensión Bienestar: Evita fraudes, estos son los NIP que no debes usar en tu tarjeta

EL SIGLO

Durante este mes de septiembre, los adultos mayores y personas con discapacidad podrán cobrar su Pensión Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pero para ello necesitan de un NIP seguro, ¿sabes cuáles son los que debes evitar?

Pensión Bienestar: ¿El apoyo de adultos mayores tendrá aumento en 2026?

VER MÁS Pensión Bienestar: ¿El apoyo de adultos mayores tendrá aumento en 2026?

El gobierno confirmó que todos los programas sociales están garantizados con su aumento para el próximo año.

¿Qué es el NIP y cómo funciona?

El NIP (Número de Identificación Personal) es una contraseña de cuatro o más dígitos que te permite autorizar transacciones en tu tarjeta de débito o crédito. 

Su función principal es proteger tus fondos y evitar que personas no autorizadas puedan hacer uso de tu dinero.

Cuando introduces tu NIP en un cajero automático o terminal de pago, el sistema lo verifica para asegurarse de que seas el titular legítimo de la cuenta. Si el NIP es incorrecto, la transacción es rechazada. 

Por esta razón, un NIP robusto y difícil de adivinar es tu primera y más importante línea de defensa contra el fraude bancario. El NIP es tu llave de acceso al dinero en tu tarjeta.

La elección de un NIP seguro es un paso vital para proteger los 6 mil 200 pesos bimestrales que reciben los adultos mayores, por lo que recomiendan cambiar el NIP de inmediato al recibir la tarjeta y, sobre todo, no usar combinaciones fáciles de adivinar que pongan en riesgo sus fondos.

Pensión Bienestar: ¿Quién hereda la pensión si fallece el adulto mayor beneficiario?

VER MÁS Pensión Bienestar: ¿Quién hereda la pensión si fallece el adulto mayor beneficiario?

Esto debes hacer en caso del fallecimiento del beneficiario de la pensión 

¿Cuáles son los NIPs que debes evitar en tu tarjeta?

Para proteger tu dinero, es fundamental elegir un NIP que sea aleatorio y único.

Si bien no hay una regla que prohíba estas combinaciones, la experiencia demuestra que son las más vulnerables a los intentos de fraude:

  • Combinaciones secuenciales o repetidas: Olvídate de usar números fáciles como 1234, 1111, 0000 o 4321.
  • Fechas personales: No uses tu fecha de nacimiento, aniversarios o años importantes, ya que son datos sencillos de conseguir.
  • Patrones de teclado: Evita combinaciones que sigan un patrón en el teclado del cajero, como 2580 (una línea vertical).
  • Números de tu tarjeta: No uses los primeros o últimos dígitos de tu tarjeta o número de cuenta.
  • El mismo PIN en todos lados: Evita repetir el mismo NIP que usas en otras tarjetas o servicios bancarios.

Una vez que tengas tu NIP seguro, nunca lo compartas ni lo escribas en lugares donde pueda ser descubierto.

Si necesitas cambiar tu NIP, puedes hacerlo de manera gratuita en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar o directamente en la ventanilla de una sucursal.

Pensión Bienestar: ¿qué bancos no cobran comisión al retirar pago?

VER MÁS Pensión Bienestar: ¿qué bancos no cobran comisión al retirar pago?

Aunque la Tarjeta del Bienestar puede usar en diversos cajeros y tiendas, no todos los lugares ofrecen el servicio sin costo.

Leer más de Nacional

Escrito en: tarjeta pensión bienestar pago NIP

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pensión Bienestar: Evita fraudes, estos son los NIP que no debes usar en tu tarjeta

Clasificados

ID: 2414450

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx