![Imágenes difusas y hermetismo: El cometa 3I/ATLAS genera más preguntas que respuestas tras su paso por Marte. [Especial]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/i/2025/10/1945249.jpeg)
Imágenes difusas y hermetismo: El cometa 3I/ATLAS genera más preguntas que respuestas tras su paso por Marte. [Especial]
El cometa 3I/ATLAS continúa su travesía por nuestro Sistema Solar, en días recientes pasó relativamente cerca de Marte, a solo 30 millones de kilómetros de distancia, esto representó una oportunidad perfecta para que las sondas en el espacio registraran más información sobre el viajero interestelar. Sin embargo, en el momento cuando los amantes del espacio estaban más expectantes de cualquier novedad, la NASA compartió que dejaría de actualizar el sitio temporalmente.
La NASA no es la única que ha guardado silencio con respecto al paso del cometa 3I/ATLAS cerca del planeta rojo, a ella se unen sondas de Europa, China y Emiratos Árabes, las cuales también se encontraban en posiciones ideales para hacer registro de este fenómeno.
A una semana del paso del cometa cerca de Marte, lo único que se ha compartido son imágenes difusas tomadas por la cámara NavCam del rover Mars Perseverance; pero ninguna otra agencia se ha pronunciado sobre lo que pudieron captar o conocer sobre este objeto proveniente del exterior de nuestro Sistema Solar.
¿Por qué la NASA guarda silencio acerca del cometa 3I/ATLAS?
La NASA ha guardado silencio respecto al cometa 3I/ATLAS y todo lo relacionado con el espacio bajo el argumento de verse afectada por el Cierre de Gobierno del 1 de octubre, una situación que sucede cuando el Congreso de EU no aprueba la legislación de financiamiento o presupuesto para agencias federales como la NASA, por lo que estas deben dejar de funcionar y limitarse solo a actividades esenciales.

VER TAMBIÉN Así se verían las universidades de La Laguna en un apocalipsis zombi
Estas imágenes fueron creadas con inteligencia artificial por un creador de contenido laguneroSi bien su silencio parece justificado, no tener novedades de otros programas como el de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial China alimentan las sospechas de que puede haber detalles más allá de los conocidos hasta ahora detrás del cometa 3I/ATLAS.
Sobre lo que podría haber detrás del hermetismo y la falta de información pública hay teorías acerca de que el material registrado puede ser demasiado "sensible" o quizá hay observaciones inusuales.
El astrofísico israelí, Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, compartió que “el momento de silencio informativo coincide con el instante en que más datos deberían haberse obtenido” y que “cuando todos callan al mismo tiempo es señal de coordinación no de coincidencia”.
Para los amantes del Cosmos el inusual silencio solo intensifica el misterio alrededor del Cometa 3I/ATLAS. Mientras la NASA se ampara con tecnicismos administrativos y el resto de las agencias guarda silencio, no nos queda más que esperar a que el hermetismo se rompa con información oficial.
La buena noticia es que el cometa 3I/ATLAS volverá a estar en una posición clave a finales de noviembre, cuando alcance su punto más cercano al Sol. Este será el momento decisivo para que los astrónomos determinen su verdadera naturaleza y con suerte pongan fin a las sospechas que hoy envuelven a este fascinante viajero interestelar.
Si el cometa sigue su trayectoria hiperbólica se confirmaría que está pasando por nuestro Sistema Solar como un viajero solitario, pero si modifica su velocidad o permanece en órbita solar, entonces el escenario cambiaría por completo.

VER TAMBIÉN Cometa 3I/ATLAS: Estos son los 3 objetos interestelares que se han descubierto
Además del 3I/Atlas, estos son los viajeros cósmicos que han navegado por nuestro Sistema Solar