Virales Insólito Viral Cometa 3I/ATLAS Virales

Cometa 3I/ATLAS

¿Por qué dicen que el cometa 3I/ATLAS es una cápsula del tiempo?

¿Reliquia de 10 mil millones de años o nave espacial? La verdad podría revelarse el 29 de octubre, el día de su máxima cercanía al Sol

Conoce más sobre el 3I/ATLAS y su relación con el origen del universo [Especial]

Conoce más sobre el 3I/ATLAS y su relación con el origen del universo [Especial]

EL SIGLO DE TORREÓN

Nos acercamos rápidamente al 29 de octubre, el día en que el 3I/ATLAS alcanzará el perihelio, es decir, el momento en que alcanzará su punto más cercano al Sol, a aproximadamente 210 millones de kilómetros; por lo que la comunidad astrónoma y la sociedad en general se mantienen atentas al firmamento y lo que hay más allá de las estrellas. 

3I/Atlas: ¿Objeto tecnológico o cápsula del tiempo?

El 29 de octubre las hipótesis sobre el origen del 3I/ATLAS podrían terminar, si con la cercanía al Sol de nuestro Sistema Solar algunos fragmentos se desintegran, debido al estrés térmico o si el cometa interestelar muestra un comportamiento inusual, como cambiar su trayectoria drásticamente. Tal como sugirió Avi Loeb, si es de origen tecnológico. 

Aún si no obtenemos una respuesta a estas hipótesis, otros astrónomos ven en el 3I/ATLAS a una cápsula del tiempo que ha atravesado el universo como una viajera solitaria. 

¿Quién es Avi Loeb? Astrofísico de Harvard que ve al cometa 3I/ATLAS como una posible nave extraterrestre

VER TAMBIÉN ¿Quién es Avi Loeb? Astrofísico de Harvard que ve al cometa 3I/ATLAS como una posible nave extraterrestre

Que hay detrás de Avi Loeb, el astrofísico de Harvard que desafía a la ciencia al sugerir que el cometa 3I/ATLAS podría ser más que una roca cósmica

¿Por qué el cometa 3I/ATLAS se considera una cápsula del tiempo?

Los investigadores consideran que el cometa 3I/ATLAS es una cápsula del tiempo por su origen y edad, Se cree que este gigante podría haberse formado en una de las zonas más antiguas de la Vía Láctea, por el disco grueso de la galaxia, una región tan antigua y alejada como para ser explorada. 

Utilizando datos del telescopio Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) científicos simularon el recorrido del Cometa 3I/ATLAS durante los últimos 10 millones de años, analizando posibles interacciones con estrellas cercanas. 

Los resultados arrojaron que su encuentro no fue capaz de modificar su trayectoria, lo que sugiere que desde antes de entrar al Sistema Solar ya viajaba a una alta velocidad. 

En cuanto a la edad de este cometa interestelar, se estima que el 3I/ATLAS sea una reliquia de 7 mil o 10  mil millones de años; lo que la haría en uno de los objetos más antiguos y ricos en historia de la formación temprana de la galaxia, por lo que la categoría de cápsula del tiempo es idónea para englobar todo lo que conlleva su existencia. 

Los expertos más entusiastas, consideran que su composición podría albergar materiales formados hace miles de millones de años, por lo que observar y estudiarlo a la distancia es para los astrónomos una aspiración que acercará a la humanidad a comprender más sobre la materia del universo y la evolución de los cometas.

Cometa Lemmon 2025: cómo ver este evento único en mil años

VER TAMBIÉN Cometa Lemmon 2025: cómo ver este evento único en mil años

Leer más de Virales

Escrito en: Cometa 3I/Atlas 3I/Atlas Cometas Espacio Astronomía

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Conoce más sobre el 3I/ATLAS y su relación con el origen del universo [Especial]

Clasificados

ID: 2423558

elsiglo.mx