¿Por qué los políticos buscaban a Juan Gabriel? El poder detrás del ‘Divo de Juárez’
Antes que nombres y cargos, lo que unió a Juan Gabriel con la política fue su alcance, ningún otro artista mexicano llenaba recintos, generaba consenso popular y despertaba devoción como él.
Por eso, su presencia en casas presidenciales, gobiernos estatales y actos oficiales no fue casualidad: formó parte de una estrategia de visibilidad y legitimación en la que el cantante, por interés o afecto, también participó.
El documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero vuelve a mostrar que, detrás de sus conciertos, hubo una relación constante con el poder.

TAMBIÉN LEE El documental de Juan Gabriel revela al hombre que habría sido su última pareja
El reciente documental de Netflix revive las declaraciones del joven que estuvo cerca del “Divo de Juárez”¿Por qué Juan Gabriel era tan importante para los políticos?
Su imagen cumplía una función que ningún discurso podía lograr: conectar emocionalmente con la gente. Para mandatarios y candidatos, estar cerca de Juan Gabriel equivalía a mostrarse sensibles, culturales, populares o cercanos al pueblo.
Esa utilidad explica por qué figuras de niveles tan distintos —desde expresidentes hasta gobernadores— lo buscaban para eventos, reuniones privadas y momentos simbólicos.

TAMBIÉN LEE Así luce el rancho abandonado de Juan Gabriel | FOTOS
El lugar está completamente abandonado y se encuentra en Nuevo México¿Qué favor político recibió Juan Gabriel a cambio de esa cercanía?
Juan Gabriel no solo ofrecía presencia: también obtenía beneficios. Uno de los más claros fue el apoyo institucional que permitió que, en 1990, lograra presentarse en el Palacio de Bellas Artes durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Años después, el propio cantante reconoció que su simpatía hacia el PRI durante la campaña de Francisco Labastida tenía relación con la promesa de resolver una deuda con Hacienda: “Siempre utilizan al artista”, dijo.

TAMBIÉN LEE Juan Gabriel, a partir de hoy en Netflix
¿Cuál fue la relación exacta de Juan Gabriel con Carlos Salinas de Gortari?
El cantante declaró admiración por Salinas y durante ese sexenio ocurrió uno de los eventos más importantes de su trayectoria: su presentación en Bellas Artes.
Ese gesto representó para Juan Gabriel un logro artístico y, para el gobierno, una muestra de apertura cultural respaldada por el artista más querido del país.

TAMBIÉN LEE Revivirán la gloria de Juan Gabriel con proyección en el Zócalo de su concierto en Bellas Artes
El memorable espectáculo del legendario Divo de Juárez que lo confirmó como uno de los mejores cantautores de México, se podrá disfrutar desde el Zócalo capitalino el próximo 8 de noviembre según la Secretaría de Cultura de la CDMX en alianza con Netflix¿Con qué otros políticos convivió Juan Gabriel?
Fuera del ámbito presidencial, Juan Gabriel también estuvo cerca de figuras estatales. Con Marta Sahagún, su relación fue descrita como amistosa y humana.Con Roberto Borge y César Duarte, la convivencia quedó registrada en eventos oficiales y privados donde el cantante aparecía como invitado principal o figura destacada.

TAMBIÉN LEE Presunto exnovio de Juan Gabriel asegura que nunca vio su cuerpo
Desata dudas sobre si Juan Gabriel está vivo¿Por qué Juan Gabriel estuvo presente con políticos extranjeros?
Su cercanía con el poder trascendió México, el 22 de noviembre de 2013, Juan Gabriel acudió al Palacio de Miraflores para cantarle Las Mañanitas al presidente venezolano Nicolás Maduro en la víspera de su cumpleaños 51, acompañado de su mariachi.Su presencia, más que un simple gesto musical, reforzaba la imagen del mandatario ante su audiencia.