
Personas a las que no les gustan los animales.
Los animales, en general, suelen ser del agrado de casi todas las personas en el mundo. Sin embargo, así como en todo, siempre habrá algunas excepciones.
Y es que existen personas a las que simplemente no les gustan los animales y, aunque a veces, esto no es bien visto por mucho, lo cierto es que puede haber todo un trasfondo que no debe ser juzgado sin conocer razones.
Es aquí donde entra la psicología, pues, lejos de etiquetar a aquellas personas que prefieren no tener contacto con animales, ésta hace especial énfasis para evitar crear juicios y etiquetarlas como 'malas', 'indolentes' o 'frías'.

TAMBIÉN LEE ¿Qué dice la psicología de las personas que no quieren tener hijos?
En los últimos años, ha incrementado el número de parejas que prefiere no tener hijosY es que expertos en psicología señalan que el desagrado por los animales o la evasión a los mismos, puede estar motivada por malas experiencias en el pasado, tal como un ataque o una escena traumática.
Los especialistas en la salud mental también hace hincapié en que, el rechazo a los animales, también puede deberse a razones más simples como que no les gusta la suciedad o pelos que puede dejar alguno de estos seres o que, sencillamente, no busca tener una responsabilidad extra al estar en contacto con una mascota.
¿Cuándo es peligroso que a una persona no le gusten los animales?
La situación se torna grave cuando el rechazo a los animales deja de ser una simple evasión, escalando a niveles peligrosos. Es decir, cuando el disgusto por los animales pasa a tornarse violento, cometiendo actos de crueldad contra estos seres.
El maltrato y la violencia contra los animales, así como en contra de cualquier ser, no tiene justificación bajo ninguna causa.

TAMBIÉN LEE ¿Amas a los perros? Esto dice la psicología de los amantes de los lomitos
Muchos prefieren tener a perros como animales de compañíaExpertos en psicología y psiquiatría coinciden en que, la mayoría de las veces, cuando una persona presenta conductas agresivas y crueles contra animales, hay un alto grado de posibilidades de que es, o se convertirá en el futuro, en alguien violento con una baja inteligencia emocional; es decir, una persona que carece de empatía.
Se recomienda que, ante cualquier hecho violento que se detecte en una persona, intente buscarse ayuda a tarvés de profesionales.