Conoce qué hay detrás de las fallas de Amazon AWS.[Especial]
¿Has tenido problemas para acceder al SAT o a aplicaciones como BBVA o Netflix? No eres tú, ni tu internet. Es Amazon AWS, la plataforma de computación de Amazon que soporta la infraestructura y aplicaciones de cientos de empresas y organizaciones.
¿Qué es Amazon AWS?
Amazon AWS es el acrónimo de Amazon Web Services, el servicio que ofrece la empresa de Jeff Bezos a miles de compañías e instituciones para almacenar bases de datos y servicios en la nube, que permiten su funcionamiento en la red. Y que este lunes 20 de agosto presentó un fallo que ha colapsado internet a nivel mundial, pues AWS maneja al menos al 30% del mercado global de infraestructura en la nube, con una base de clientes de más de cuatro millones, según informa CNN.
México también fue uno de los países afectados tras el colapso de Amazon AWS. Durante las primeras horas del día varios sitios y aplicaciones comenzaron a fallar entre ellos la banca móvil; aplicaciones de los bancos BBVA, HSBC, Banamex e incluso Mercadopago presentaron fallas cuando los usuarios intentaron realizar operaciones básicas; y en el caso de BBVA, algunos ni siquiera pudieron iniciar sesión.
Otros sitios y servicios que también se vieron afectados son:
- SAT
- Telmex (página web)
- AT&T y Movistar (en aplicaciones)
- Canva
- Duolingo
¿Qué se sabe al respecto de la caída de Amazon AWS?
De acuerdo con los primeros reportes de Amazon AWS, la caída temporal de sitios y apps se debió a una interrupción masiva en su servicio de datos Amazon DynamoDB en Estados Unidos.
Este servicio funciona como un directorio central, donde se guarda toda la información, y lo que sucedió es que dejo de funcionar porque tuvo una avería en su mapa de localización, lo que afectó a los sistemas DNS (Domain Name System, lo que provocó una serie de errores en múltiples plataformas y páginas, que dejaron a miles sin poder acceder a la información que necesitaban.
Según reportes de Down Detector, la caída de AWS comenzó a las 02:00 a.m., afectando principalmente a Microsoft, Netflix, Roblox y Mercado Libre.
La caída de AWS también dejó algo sobre la mesa, la dependencia crítica y generalizada de los sistemas informáticos.

VER TAMBIÉN México mantiene impulso en contratación de talento tecnológico pese a desafíos globales
México mantiene su expectativa de empleo en línea con la media global