EDUCACIÓN BÁSICA

¿Qué es el 'sharenting'?; lanzan alerta a padres de familia

Puede representar un riesgo para el bienestar de los más pequeños del hogar

¿Qué es el 'sharenting'?; lanzan alerta a padres de familia

¿Qué es el 'sharenting'?; lanzan alerta a padres de familia

AGENCIA

Con el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, muchos padres de familia buscan compartir en redes sociales fotografías del tan esperado "primer día de clases" de sus hijos e hijas. No obstante, esta práctica puede representar un riesgo para el bienestar de los más pequeños del hogar.

El famoso sharenting, proveniente de la combinación de dos palabras en inglés share (compartir) y parenting (paternidad), consiste en documentar las cosas que hacen los niños y niñas mediante fotos y videos en Facebook, Instagram o cualquier otra red social o aplicación.

Beca Rita Cetina 2025: ¿cuándo inicia el próximo registro?

TAMBIÉN LEE Beca Rita Cetina 2025: ¿cuándo inicia el próximo registro?

Este apoyo económico está dirigido a todos los estudiantes de secundaria en México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), esta práctica consiste en la "publicación masiva de información y datos de niñas, niños y adolescentes en internet por parte de sus madres, padres o personas tutoras".

Con el auge de las redes sociales y la inteligencia artificial, aparecieron también nuevos delitos y fraudes cibernéticos, los cuales representan un riesgo para el bienestar y seguridad de los usuarios. Por ello, es de suma importancia cuidar la información que se comparte en internet, ya que estos datos dejan una "huella digital" que puede usarse para fines no deseados, como suplantación de identidad o robo de datos.

¿Qué es la Llave MX y por qué un estudiante la podría necesitar?

TAMBIÉN LEE ¿Qué es la Llave MX y por qué un estudiante la podría necesitar?

Guía paso a paso para tramitar la Llave MX

¿Cómo cuidar a tu hijo o hija?

Para evitar exponer a los niños y niñas a estas situaciones de riesgo y mantener su seguridad, el Gobierno de México recomienda seguir las siguientes indicaciones:

  • Comparte información solo con personas de confianza.
  • Verifica la privacidad de las redes sociales que utilices, lee detenidamente las políticas del sitio web.
  • Publica fotografías que no dañen su autoestima.
  • Considera que, al subir fotos íntimas del menor, éstas podrían ser utilizadas para fines desagradables.
  • Considera que compartir ubicaciones o imágenes que ayuden a obtenerla, puede ser un alto riesgo.

Esto es lo que pasa cada vez que calmas a tu hijo con una pantalla

TAMBIÉN LEE Esto es lo que pasa cada vez que calmas a tu hijo con una pantalla

Lo que parece una solución inofensiva podría cobrarle factura en el futuro

Leer más de

Escrito en: padres fotos clases

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué es el 'sharenting'?; lanzan alerta a padres de familia

Clasificados

ID: 2411081

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx