Virus Coxsackie (ESPECIAL)
Conocido como el causante de la enfermedad 'manos-pies-boca', el virus Coxsackie ha encendido las alarmas en algunos estados, luego de que fueran detectados varios contagios en diversas regiones del país.
En las últimas semanas, se ha registrado un repunte de casos por Coxsackie en los estados de Oaxaca, Tamaulipas, Campeche Hidalgo y Sinaloa, lo que ha llevado a algunas entidades a suspender clases para prevenir posibles contagios.
A continuación vamos a explicarte qué es el virus Coxsackie, sus síntomas y cómo se contagia.
¿Qué es el virus Coxsackie, cómo se contagia y qué enfermedad provoca?
Parte de la familia de enterovirus, el virus Coxsackie se aloja en el aparato digestivo humano y se transmite principalmente a través del contacto con superficies contaminadas, aunque también puede contagiarse por la falta de higiene.
En las mejores situaciones, las infecciones por Coxsackie no suelen ser graves, pues basta con seguir un tratamiento médico para solucionar el problema; sin embargo, en los peores casos, la enfermedad puede evolucionar y causar graves complicaciones.
La enfermedad conocida como 'manos-pies-boca' es una de las más comunes provocadas por el mencionado virus, cuyos síntomas pueden manifestarse de 3 a 6 días luego de contraerlo.
Los síntomas de dicha enfermedad van desde fiebre, náuseas, dolor de garganta, de cabeza y también la aparición de llagas en la boca.
Otros signos para detectar la enfermedad son la presencia de sarpullido en las manos, los pies y también otras zonas del cuerpo, como los glúteos.

TAMBIÉN LEE ¿Tienes alergia o solo es estrés? Esto explican los expertos
Las alergias y el estrés tienen una estrecha relación¿Cómo prevenir el contagio por el virus Coxsackie?
La clave principal para reducir el posible contagio por el virus Coxsackie es mantener una buena higiene; es decir, realizar prácticas constantes como lavarse las manos, después de ir al baño y antes de comer.
También se recomienda desinfectar superficies de uso común para reducir la propagación del virus.