Virales Insólito Virales Viral Cometa 3I/ATLAS

Osbornellus Salsus

¿Qué es la Osbornellus Salsus, nueva plaga que apareció en la frontera México-EU?

El hallazgo de este insecto encendió las alertas fitosanitarias en Estados Unidos

La plaga Osbornellus Salsus fue detectada en un cargamento agrícola mexicano en la frontera con EE.UU/ Especial

La plaga Osbornellus Salsus fue detectada en un cargamento agrícola mexicano en la frontera con EE.UU/ Especial

NEYEN AVILA

Especialistas en agricultura de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos identificaron por primera vez a la Osbornellus Salsus, una plaga nunca antes registrada en el país. El insecto fue detectado en un cargamento de radicchio procedente de México durante una inspección rutinaria en el Puerto de San Luis, Sonora.

El espécimen fue enviado al Servicio Nacional de Identificación del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), que confirmó la especie y su potencial riesgo fitosanitario. Como medida preventiva, el cargamento fue resguardado y devuelto a México.

¿Qué es la Osbornellus Salsus?

La Osbornellus Salsus pertenece al grupo de los cicadélidos, pequeños insectos conocidos como saltadores de hoja. Se alimentan succionando la savia de plantas, árboles y arbustos, y algunas especies de esta familia son capaces de transmitir enfermedades vegetales.

Aunque esta intercepción fue controlada, el hallazgo generó preocupación por el impacto que una introducción accidental podría tener en la producción agrícola estadounidense. Las autoridades consideran este tipo de plaga como una amenaza dinámica que requiere vigilancia constante.

Llaman a las autoridades a emprender acciones contra plaga de garrapatas en La Laguna Durango

VER TAMBIÉN Llaman a las autoridades a emprender acciones contra plaga de garrapatas en La Laguna Durango

Destacó la necesidad de implementar acciones concretas y coordinadas entre las diferentes instancias gubernamentales, para combatir esta plaga

Implicaciones para el comercio agrícola

México es uno de los principales exportadores de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos. En 2023, más del 60% de los vegetales frescos importados por el mercado estadounidense tuvieron origen mexicano. Por ello, la aparición de la Osbornellus Salsus pone en evidencia la vulnerabilidad del comercio agrícola transfronterizo ante amenazas biológicas.

El fortalecimiento de los controles fronterizos no solo protege la agricultura estadounidense, sino que también preserva la confianza en los canales de exportación mexicana, clave para la competitividad del sector agroalimentario.

La Osbornellus Salsus podría representar un riesgo fitosanitario para cultivos y árboles en territorio estadounidense/ Especial
La Osbornellus Salsus podría representar un riesgo fitosanitario para cultivos y árboles en territorio estadounidense/ Especial

Otras plagas bajo vigilancia

Sin registro de gusano barrenador en Coahuila: SADER

VER TAMBIÉN Sin registro de gusano barrenador en Coahuila: SADER

Coahuila se mantiene bajo alerta sanitaria permanente, debido al riesgo que representa esta plaga para el estatus ganadero y las exportaciones a EU

Además de la Osbornellus Salsus, en los últimos meses se han detectado otras especies de alto riesgo en la frontera México-EU, como el gusano barrenador del ganado, la mosca del Mediterráneo, el picudo del algodón y larvas de polilla del tomate. Estos hallazgos han llevado a reforzar la barrera biológica binacional y a intensificar las inspecciones en los puertos de entrada.

Leer más de Virales

Escrito en: plaga Osbornellus Salsus frontera México-EU agricultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La plaga Osbornellus Salsus fue detectada en un cargamento agrícola mexicano en la frontera con EE.UU/ Especial

Clasificados

ID: 2423220

elsiglo.mx