Alerta por tormenta solar HOY 12 de noviembre, ¿cómo afecta a México? [Especial]
Este 12 de noviembre ocurrirá una tormenta solar, calificada como G4 (Severa) por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA) de Estados Unidos. El evento provocará una actividad geomagnética muy elevada en la Tierra; pero ¿qué es una tormenta solar y cuál es el impacto que puede tener nuestro planeta?
¿Qué es una tormenta solar?
Una tormenta solar, científicamente llamada Eyección de Masa Coronal (EMC) es un evento que se produce cuando el Sol emite una explosión repentina de partículas cargadas y radiación electromagnética hacia el Sistema Solar.
En el caso de la Tierra, este evento puede crear perturbaciones en el campo magnético terrestre y la atmósfera superior de la Tierra, llamada magnetosfera, debido al intercambio significativo de energía desde el viento solar.
Su impacto puede producir apagones de radio, cortes de energía y auroras boreales, pero sin causar daños directos en la Tierra, según comparte la NASA.
¿A qué hora ocurrirá la tormenta geomagnética del 12 de noviembre?
La tormenta solar que ocurrirá este 12 noviembre fue detectada por la NOOA, luego de detectar dos grandes llamaradas solares el pasado 9 y 10 de noviembre. Según los datos de la institución, se prevé que la Eyección de Masa Coronal del Sol llegue a la Tierra e impacte parcialmente alrededor del mediodía.
Sin embargo, se prevé que las condiciones de tormenta geomagnética continúen durante la noche alrededor de las 07:20 p.m. hora de México. También se espera que el evento astronómico ocasione auroras boreales en el norte de Estados Unidos y Canadá, aunque podrían llegar a ser visibles más hacia el Sur.
¿La tormenta geomagnética afectará a México?
De acuerdo con el Servicio de Clima Espacial de México del Instituto de Geofísica de la UNAM la tormenta solar no representa un riesgo para la salud humana.
Esta sólo afectará a los sistemas tecnológicos entre ellos: las comunicaciones por radio HF (aviación, marítimo y servicios operativos), sistemas de posicionamiento satelital (GPS/GNSS), afectando precisión y sincronización, satélites de comunicación y observación, así como redes eléctricas de gran extensión.
¿Habrá auroras boreales en México?
Aunque se estima que la tormenta solar ocasione auroras boreales en Estados Unidos y Canadá, debido a la cercanía, algunos estados del norte y el Bajío de México ya han podido disfrutar del espectáculo nocturno; especialmente en ciudades con cielos despejados y sin contaminación lumínica.

VER TAMBIÉN VIDEO | Captan momento exacto cuando se desploma puente recién inaugurado en China
No es la primera vez que sucede un evento de este tipo en China, por lo que reina el temor en la sociedad asiática