Finanzas Impuestos Finanzas Personales Aranceles

FINANZAS PERSONALES

¿Qué es y cómo funciona el método de ahorro japonés Kakebo?

Descubre cómo utilizar el Kakebo para entender mejor tus finanzas personales

¿Qué es y cómo funciona el método de ahorro japonés Kakebo?

¿Qué es y cómo funciona el método de ahorro japonés Kakebo?

EL SIGLO

En la era de las aplicaciones bancarias y los presupuestos digitales, un método de ahorro japonés, con más de un siglo de antigüedad, está ganando popularidad por su efectividad, ¿sabes de qué se trata el método Kakebo?

Navidad 2025: ¿Cómo ahorrar 10 mil pesos en 100 días para tener un segundo aguinaldo?

VER MÁS Navidad 2025: ¿Cómo ahorrar 10 mil pesos en 100 días para tener un segundo aguinaldo?

Asesora financiera lanza reto de ahorro para las fiestas decembrinas 

¿Qué es el método Kakebo?

El Kakebo (pronunciado "kakébo"), significa "libro de cuentas para la economía doméstica". Este sistema, creado en 1904 por la periodista Hani Motoko, se basa en la simple pero poderosa práctica de llevar un registro manual de tus ingresos y gastos para fomentar la disciplina financiera.

El Kakebo es un método de ahorro análogo, es decir, que se realiza con lápiz y papel. 

El principal objetivo del Kakebo no es solo saber dónde se va tu dinero, sino crear una conciencia de tus hábitos de consumo. 

El simple acto de escribir a mano cada gasto hace que te detengas y reflexiones sobre tus decisiones financieras, lo que te ayuda a identificar fugas de dinero y a ser más consciente de tus compras.

¿Cómo saber si ya no puedes tener más tarjetas de crédito? 3 señales de alerta

VER MÁS ¿Cómo saber si ya no puedes tener más tarjetas de crédito? 3 señales de alerta

El sobreendeudamiento no solo afecta tu cartera, sino también tu salud mental

¿Cómo ahorrar con el método Kakebo?

Su funcionamiento es sencillo y se divide en cuatro pasos clave:

Registro de ingresos

Al inicio de cada mes, anotas tu ingreso total, incluyendo tu salario, bonos o cualquier otra entrada de dinero.

Establecimiento de metas de ahorro

El siguiente paso es restar de tus ingresos los gastos fijos (como renta, servicios, deudas) y el objetivo de ahorro que te propongas para el mes. El resultado será la cantidad de dinero que puedes gastar.

Clasificación de gastos

El Kakebo te obliga a categorizar cada uno de tus gastos diarios en cuatro grupos:

  • Supervivencia: Gastos esenciales como comida, transporte y medicamentos.
  • Opcional: Compras de ropa, artículos para el hogar y otros productos no indispensables.
  • Cultura/Ocio: Entretenimiento, actividades recreativas, cine o conciertos.
  • Extras: Compras inesperadas o gastos de emergencia.

Ejemplo de plantilla Kakebo / Pinterest
Ejemplo de plantilla Kakebo / Pinterest

Reflexión y análisis

Al final del mes, el método te invita a revisar tus registros y responder preguntas clave: ¿Cuánto gasté en total? ¿En qué categoría gasté más? ¿Logré mi meta de ahorro?

Este sistema es ideal para quienes buscan una forma de controlar sus finanzas sin depender de la tecnología, fomentando una relación más personal y reflexiva con su dinero.

¿Dónde conviene guardar tus ahorros para que no pierdan ante la inflación?

VER MÁS ¿Dónde conviene guardar tus ahorros para que no pierdan ante la inflación?

Con la inflación al alza y mayores impuestos en 2026, poner tu dinero a trabajar es clave; conoce qué opción de ahorro te da mejor rendimiento y seguridad

Leer más de Finanzas

Escrito en: método japonés Kakebo finanzas personales ahorro

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué es y cómo funciona el método de ahorro japonés Kakebo?

Clasificados

ID: 2414925

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx