Conoce cuál será el futuro del cometa luego de diciembre.
En poco menos de un mes, el cometa 3I/ATLAS, alcanzará su punto más cercano a la Tierra. Una vez que eso suceda, es fundamental saber qué sucederá con el tercer objeto interestelar conocido en visitar nuestro sistema solar. En este sentido, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han trabajado para determinar con precisión su trayectoria y pronosticar su futuro movimiento a través del espacio.
¿Qué sucederá con el cometa 3I/ATLAS después de diciembre?
Gracias al análisis de datos, incluyendo la utilización innovadora de observaciones de la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) que orbita Marte, se ha podido mejorar significativamente la predicción de su ubicación. La NASA, utilizando información de bases de datos especializadas, también ha integrado la órbita del cometa para proyectar su evolución a lo largo de los próximos meses.
El punto de máxima proximidad del 3I/ATLAS a la Tierra durante este viaje está programado para el 19 de diciembre de 2025, momento en el cual pasará a una distancia de aproximadamente 1,8 Unidades Astronómicas (UA), lo que equivale a casi el doble de la distancia que nos separa del sol. Posteriormente, el cometa tiene previsto pasar cerca de Júpiter, proyectándose su acercamiento para el 16 de marzo de 2026, a una distancia aproximada de 0,36 UA.
Sin embargo, el destino final de este visitante estelar es regresar a su lugar de origen: el espacio interestelar. Los especialistas predicen que el cometa seguirá una órbita de tipo hiperbólico, lo que significa que su trayectoria lo alejará progresivamente de la atracción gravitacional del sol.

Una vez que pase el perihelio (su punto más cercano al sol), el 3I/ATLAS emprenderá un camino que lo sacará definitivamente del sistema solar, sin posibilidad de retorno. Su movimiento lo llevará a través de un corredor cercano al plano eclíptico, y simplemente se perderá en la inmensidad galáctica en una trayectoria rectilínea.

VER TAMBIÉN Cometa 3I/ATLAS: así se observó en su punto más cercano al Sol
Este cometa ya alcanzó su punto más cercano al Sol y ya se aleja del sistema solar a 210,000 km/hEste tipo de cometas errantes ofrecen una conexión única con el universo a una escala mayor, lo que subraya la importancia de su estudio. De hecho, la ESA está desarrollando la misión Comet Interceptor con el objetivo de obtener más información sobre estos cuerpos, con la esperanza de poder interceptar en el futuro a otro cometa de origen interestelar.