
El Sistema de Entrada y Salidas (EES) inicia en octubre de 2025 para mejorar el control en Europa/ Especial
La Unión Europea (UE) está a punto de implementar un cambio significativo en el control de sus fronteras exteriores que impactará a todos los turistas, incluidos los mexicanos que viajan a Europa. A partir del 2 de octubre de 2025, entrará en vigor el Sistema de Entrada y Salidas (EES), un nuevo método digital que promete agilizar y hacer más seguro el paso de visitantes por los países del espacio Schengen.
¿Qué es el Sistema de Entrada y Salidas (EES)?
El EES reemplazará el tradicional registro manual en pasaportes y los registros electrónicos actuales. Este sistema recopilará información básica de los viajeros, como identidad, motivo del viaje y duración de la estancia, en los 29 países que conforman el espacio Schengen. Su principal objetivo es facilitar los procesos de ingreso y salida, al mismo tiempo que mejora la seguridad y el control en las fronteras europeas.
Para los turistas mexicanos, este cambio no significa un nuevo requisito migratorio ni la necesidad de tramitar una visa diferente. Sin embargo, sí implica que la información de cada viaje será almacenada digitalmente y estará disponible para las autoridades fronterizas europeas.

VER TAMBIÉN Semarnat aprueba nadar con orcas en La Paz, BCS; ¿cuándo es la temporada de avistamiento?
Baja California Sur regula el nado con orcas para proteger a la especie y promover un turismo sustentable.Impacto para los turistas mexicanos
Con la llegada del EES, los viajeros mexicanos deben prepararse para posibles variaciones en los tiempos de espera en frontera, ya que el sistema puede requerir una verificación más detallada dependiendo del flujo de personas. Aunque el objetivo es hacer los controles más eficientes, es probable que durante los primeros meses de implementación se presenten algunos ajustes.
Es importante que quienes planeen viajar a Europa después del 2 de octubre de 2025 consulten fuentes oficiales, como embajadas y consulados, para informarse sobre detalles y actualizaciones. De esta forma, podrán evitar contratiempos y conocer qué documentos deberán presentar al llegar.

VER TAMBIÉN Donald Trump reconoce valor de migrantes en sectores clave y abre puerta a su regreso legal
El presidente admite que los trabajadores expulsados son difíciles de reemplazar y plantea que algunos podrían volver a Estados Unidos con permiso legal tras su deportaciónLa puesta en marcha del EES forma parte de la estrategia de la Unión Europea para modernizar sus controles migratorios, buscando un balance entre facilitar el turismo y fortalecer la seguridad regional.