+ Salud Psicología PEDIATRÍA SALUD MENTAL VIDA SALUDABLE

embarazos

¿Qué probabilidades hay de tener gemelos? Esto dice la ciencia

Existen varios factores que pueden influir para concebir gemelos

Gemelos (ESPECIAL)

Gemelos (ESPECIAL)

ELENA GONZÁLEZ

Dar a luz a un nuevo ser y, por supuesto, convertirse en padres, es sin duda una de las mayores satisfacciones que puede haber en la vida para millones de personas. 

Una situación muy común cuando se espera a un bebé es la duda sobre si será niño o niña, qué rasgos heredará, entre otros detalles. Pero, hay una cuestión que a veces aparece en la mente de algunos padres: ¿Qué probabilidades hay de concebir gemelos o mellizos? 

La idea de criar a un par de infantes idénticos o idénticas, es, para muchos, simplemente fascinante, más porque estos casos suelen darse de manera natural con un estimativo de 1 entre 250 nacimientos, siendo el 0.4% para gemelos idénticos y el 1.1% para mellizos, según datos de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad). 

¿Dónde me pueden poner el implante anticonceptivo gratis en La Laguna?

TAMBIÉN LEE ¿Dónde me pueden poner el implante anticonceptivo gratis en La Laguna?

El implante subdérmico anticonceptivo es un método hormonal temporal y reversible que previene el embarazo

Aunque lo anterior podría decirse que es cosa 'suerte', la ciencia tiene algunos puntos importantes para explicar sobre las probabilidades de concebir gemelos, mellizos y, en algunos casos (muy poco comunes) trillizos, cuatrillizos, quintillizos, sextillizos y hasta nonillizos. 

De acuerdo al sitio web Medline Plus, la probabilidad de tener gemelos es un rasgo bastante complejo que se basa en múltiples factores genéticos y hasta ambientales, lo que, a su vez, define el tipo de gemelos, ya que se clasifican en dos: monocigóticos y dicigóticos.

¿Qué son los gemelos monocigóticos y dicigóticos?

Los gemelos monocigóticos son aquellos que suelen ser llamados idénticos u homocigotos, los cuales ocurren cuando un solo óvulo es fertilizado por un solo espermatozoide, lo que lleva a que el cigoto se divida en dos desde muy temprano en su desarrollo y que, como resultado, se formen dos embriones separados. 

Por otra parte, los gemelos dicigóticos, conocidos comúnmente como mellizos o gemelos fraternos, se dan cuando dos óvulos son fertilizados cada uno por un espermatozoide diferente en el mismo ciclo menstrual.

La probabilidad de tener gemelos dicigóticos es más alta que la de los monocigóticos.

¿Qué factores influyen para tener gemelos? 

De acuerdo a especialistas en fertilidad, las probabilidades de concebir gemelos suelen basarse en los siguientes factores: 

  • Edad: Si la edad de la madre supera los 35 años, hay mayores probabilidades de que conciba gemelos debido a que aumenta la producción de hormonas, lo que puede influir a la ovulación de más de un óvulo. 
  • Peso y altura: Contar con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a los 30, es decir, contar con sobrepeso, se ha asociado en varios estudios con una mayor probabilidad de concebir gemelos, aunque no es un factor que se da en todos los casos. 
  • Etnia y herencia genética: La probabilidad de tener gemelos también se basa en la cuestión genética y étnica, pues en algunos casos influye si las ovulaciones múltiples pueden ser hereditarias. 

¿Es malo tomar té de manzanilla en el embarazo? 

TAMBIÉN LEE ¿Es malo tomar té de manzanilla en el embarazo? 

Descubre si es seguro tomar té de manzanilla durante el embarazo

Otras probabilidades

Lejos de la reproducción natural, está la asistida, la cual, a través de técnicas como la FIV y la inseminación artificial, aumenta las probabilidades de tener un embarazo múltiple.

Leer más de + Salud

Escrito en: REPRODUCCIÓN GEMELOS EMBARAZO CONCEBIR BEBÉS BEBÉS

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Gemelos (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2416088

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx