
Hablar mal de las exparejas (ESPECIAL)
Una ruptura amorosa no siempre termina de la mejor manera posible y, como es de esperarse, de la misma quedan secuelas que, en algunos casos, permanecen durante años o para siempre.
Un ejemplo de lo anterior, y también uno de los más comunes, es hablar mal de nuestras exparejas.
Sea por diferencias, disgustos, comportamiento y hasta casos de infidelidad, muchas de las personas que terminaron mal una relación amorosa, optan por hablar mal de sus exparejas y, a veces, de manera repetitiva entre amistades, compañeros de trabajo o quienes les sea posible.
Aunque lo anterior pueda ser hasta cierto punto común y una manera de 'afrontar' la ruptura amorosa, la psicología tiene algunos detalles importantes qué decir sobre las personas que se le pasan hablando mal de sus exparejas.

TAMBIÉN LEE Así puedes afrontar el impacto emocional de un despido, según la psicología
Perder el trabajo puede ser devastador, pero con herramientas emocionales adecuadas es posible salir adelanteY es que aunque hablar mal de un ex pueda servir como una especie de 'catarsis', expertos en salud mental explican que este comportamiento podría revelar más aspectos personales propios, que dando una mala imagen de la otra persona.
Lo anterior puede entenderse no solo como el proceso de una persona para 'cerrar etapas', sino la marca que una expareja dejó y como la manera de afrontarla, no siempre viene desde el aprendizaje, sino que se trata desde el dolor y el daño.
Jennifer Flórez, psicóloga que es parte de 'La mesa caliente' en YouTube, habla sobre dicho comportamiento en varias personas, haciendo énfasis en que mantener viva la historia del conflicto con esa relación del pasado no ayuda en la recuperación emocional, encapsulando a la persona en una especie de bucle sin salida.
Sin embargo, cuando se reconoce la presencia de dolor, sin la necesidad de convertirlo a rencor, la situación es muy diferente, pues según explica la especialista, aquí es cuando la persona reconoce que hay un problema y que necesita buscar la solución.

TAMBIÉN LEE ¿Soñaste con algún familiar fallecido? Esto significa según la psicología
Aunque suele ser algo 'común', siempre surge la duda sobre su significadoPara trabajar lo anterior, Flórez recomienda ir a la raíz del problema para poder trabajar sobre esa herida emocional que dejó la relación amorosa fallida, pero sobre el dolor y no en el rencor.
Una manera de comenzar a trabajar lo anterior es analizar e identificar patrones y límites, es decir, aclarar cuando ya no es necesario hablar más al respecto de esa relación del pasado.
Flórez, así como otros especialistas en salud menta, recomiendan que, de ser necesario, se busque ayuda profesional para afrontar el problema antes de que escale a otros niveles.