
Carlos Slim. Agencia EL UNIVERSAL/Carlos Mejía/EMG
El magnate mexicano Carlos Slim Helú, considerado uno de los hombres más ricos del mundo (puesto #18 según Forbes), ha abordado el futuro de su vasta fortuna, ¿te imaginas qué hará con ella?

VER MÁS Estos son los 5 empresarios mexicanos que tienen la fortuna más grande, según Forbes
Carlos Slim lidera el ranking de millonarios mexicanos, seguido por figuras clave de la minería, telecomunicaciones y medios¿Qué pasará con la herencia de Carlos Slim?
Carlos Slim enfatizó que su papel como empresario es solo temporal y que su legado no estará definido por la acumulación de dinero.
De acuerdo con Infobae, en declaraciones hechas en 2024, Slim se pronunció sobre cómo manejará su riqueza tras su fallecimiento y fue crítico con los modelos de donaciones millonarias.
Slim Helú afirmó que su compromiso es con la administración y creación de riqueza para el desarrollo social, no con el patrimonio personal.
"Yo no me voy a llevar nada cuando me muera. Los empresarios somos creadores y administradores de riqueza, temporales de la riqueza, no me voy a llevar nada, no sé ni a dónde me voy a enterrar", señaló el fundador de Grupo Carso.
El empresario también se refirió a los modelos de filantropía impulsados por figuras como Bill Gates y Warren Buffett, con quienes mantiene una relación cercana, pero cuya metodología criticó.
"Ya los he criticado, al que van a donar el 50. Lo que tienen que donar es su trabajo, su entrega a resolver los problemas de la sociedad, no hacer donaciones".
Slim cuestionó la administración de recursos en algunas organizaciones: "Gastan mucho en la Fundación, ya se la rechazan porque si te doy 100 pesos te vas a gastar 80", comentó.
El magnate descartó que vaya a destinar su herencia a las grandes fundaciones internacionales, aunque expresó su respeto por sus fundadores:
"¿Tú crees que se los iba a donar a Bill Gates? Todos los estimo y a Warren es un tipazo", añadió.
Su filosofía es que el valor real radica en generar bienestar social mediante la inversión y productividad, más allá de la filantropía tradicional.

VER MÁS Ellos son los hombres más ricos de Estados Unidos, según Forbes
¿Por qué Carlos Slim es tan rico?
La enorme fortuna de Carlos Slim y su familia se basa en un conglomerado de empresas que domina varios sectores clave en América Latina y México, de acuerdo con Forbes.
Slim y su familia controlan América Móvil, la empresa de telecomunicaciones móviles más grande de América Latina. Su poder en el sector se consolidó en 1990, cuando compró una participación en Telmex, la única compañía telefónica de México, la cual ahora forma parte de América Móvil.
Poseen el 76% de Grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes de América Latina. Y sus inversiones se extienden a empresas mexicanas de construcción, bienes de consumo, minería e inmobiliarias.
Anteriormente, el empresario también poseía una participación del 17% en The New York Times.
Slim ha utilizado su vasta riqueza también para proyectos culturales, como la creación del Museo Soumaya en la Ciudad de México, diseñado por su yerno Fernando Romero, hogar de su extensa colección de arte.

VER MÁS ¿De cuánto es el patrimonio de Melanie Perkins, la joven emprendedora que fundó Canva?
Esta es la historia de la mente detrás de Canva, la plataforma que revolucionó el diseño