
Retinopatía del prematuro: detección y tratamiento en Más Visión
La retinopatía del prematuro es una enfermedad ocular que afecta a bebés nacidos prematuramente, por lo regular antes de las 31 semanas de gestación, o que presentan bajo peso.
Esta afectación se produce por un desarrollo atípico de los vasos sanguíneos en la retina del bebé, que es la encargada de detectar la luz y enviar señales al cerebro para poder ver. Según la Asociación Americana de Oftalmología (AAO), cuando este proceso no se realiza de manera esperada, los vasos sanguíneos que crecen pueden provocar problemas graves en los ojos y la visión del pequeño.
Acudir con un oftalmólogo regularmente para un seguimiento oportuno, es una recomendación que la AAO realiza, ya que existen diferentes causas que pueden provocar esta enfermedad ocular y llegar incluso a la pérdida permanente de la visión. Es importante que el bebé sea llevado a revisión ocular a los 30 días de nacido, para detectar cualquier problema en su visión. Incluso, se recomienda que si, por alguna cuestión de salud, el bebé se encuentra internado, el neonatólogo solicite una revisión con un retinólogo.

TAMBIÉN LEE ¿Cuánto caminas a la semana? Este es el tiempo recomendado, según expertos
Para prevenir enfermedades y el deterioro físicoEl bajo peso al nacer, bebés prematuros que nacen alrededor de las 28 semanas de gestación o suministrar oxígeno adicional al bebé después de su nacimiento pueden ser algunas de las causas de la retinopatía del prematuro.
Para tratar esta afección, es necesario un tratamiento con láser, tratamiento de congelación o inyecciones de medicamento en el ojo, a la par de un acompañamiento regular del oftalmólogo, para descartar problemas progresivos en la visión, ya que la miopía, el desprendimiento de la retina y los ojos desalineados pueden ser algunos de los problemas ocasionados por la retinopatía del prematuro.
El Centro Diagnóstico Oftalmológico +Visión, es el único lugar en La Laguna que cuenta con láser para prematuros y el doctor Rubén Iván Cárdenas Hernández, especialista en cirugía de vítreo, retina y cataratas aplica sus conocimientos para el manejo quirúrgico avanzado de la retinopatía del prematuro, incluyendo procedimientos específicos y ofreciendo un seguimiento oportuno y preciso a los bebés que requieren un tratamiento para esta afección.