SAT: Esto deberás pagar extra si excedes el monto máximo de un depósito en efectivo
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido un cargo adicional para los cuentahabientes que excedan los límites estipulados en los depósitos de efectivo.
Quienes realicen este tipo de transacciones sin adherirse a los topes establecidos deberán abonar un impuesto específico, ¿pero cuál es el límite que no se debe sobrepasar?

VER MÁS SAT realizará auditorías masivas, estos son los contribuyentes en la mira
Las nuevas revisiones del SAT pondrán especial atención en operaciones y deducciones consideradas de riesgo.¿Cuál es el límite de depósitos en efectivo?
El objetivo de esta medida, en virtud de las normas que rigen al organismo recaudador, está vinculado a la promoción de la transparencia fiscal y a la prevención de posibles irregularidades financieras.
En línea con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el SAT busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales e identificar cualquier tipo de inconsistencia en las declaraciones de impuestos, lo que favorece la transparencia.
Para evitar el pago de este impuesto, el SAT establece un límite estricto: los cuentahabientes no deben exceder los $15,000 pesos al realizar depósitos de efectivo en una cuenta bancaria durante un mismo mes.

VER MÁS “Nuevo impuesto al aguinaldo”: el rumor que cada año revive y el SAT tuvo que volver a desmentir
No hay ninguna reforma ni disposición nueva del SAT que modifique el cobro del ISR sobre el aguinaldo, vigente desde hace más de 60 años¿Cuánto cobrará el SAT si excedo el depósito en efectivo?
Si se supera este monto, los clientes deberán abonar un recargo equivalente al 3% del monto excedente.
Por ejemplo, si una persona deposita $26,000 pesos en efectivo en un mismo mes, el monto que excede el límite de $15,000 pesos asciende a $11,000 pesos.
Con el gravamen del 3% aplicado sobre ese excedente, el adicional que el cuentahabiente deberá abonar es de $330 pesos.

VER MÁS ¡Cuidado con el SAT! Este es el error en préstamos que podría costarte hasta $35,000 en multas
Descubre por qué motivos podría multarte el SAT con esta cantidad¿Y las transferencias?
Esta normativa del SAT se centra exclusivamente en los depósitos de efectivo, debido a que la verificación del origen de esos fondos puede presentar complejidades.
Esta medida no se aplica a las transferencias electrónicas, como las que se realizan a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) o Transferencia Electrónica de Fondos (TEF), ya que estos movimientos pueden rastrearse con facilidad.

VER MÁS ¿Tu e.firma sigue vigente? Así puedes comprobarlo
Si no estás seguro de si tu e.firma sigue vigente, aquí te mostramos cómo verificarlo desde el sitio web oficial del SAT