Seguir a México en el Mundial 2026 costará hasta 70 mil pesos: así los precios de los boletos
La fiebre mundialista ya comenzó tras las primeras fases de venta de boletos para la Copa del Mundo 2026, la primera que se celebrará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. En esta etapa se pusieron a la venta alrededor de un millón de entradas, cuyos precios varían según la sede, la fase del torneo y la categoría elegida.
En México, las tarifas son “variables”, mientras que en Estados Unidos y Canadá se aplicará un modelo de precio dinámico, que ajusta los costos conforme a la demanda.
El partido inaugural se celebrará en el mítico Estadio Azteca, y sus precios ya generan debate. Las entradas van desde 1,825 dólares (33,580 pesos) en la Categoría 1 (CAT1) hasta 370 dólares (6,800 pesos) en la CAT4, la más económica.En las categorías intermedias, la CAT2 cuesta 1,290 dólares (23,740 pesos) y la CAT3, 745 dólares (13,700 pesos).
Seguir a México, un lujo tricolor
Quienes quieran acompañar a la Selección Mexicana, dirigida por Javier Aguirre, deberán invertir una suma considerable. Si el equipo avanza como líder de grupo y disputa cinco partidos (cuatro en el Estadio Azteca y uno en Guadalajara), el costo total en CAT1 sería de 3,835 dólares, equivalentes a más de 70 mil pesos mexicanos. En CAT4, la opción más accesible, el gasto total rondaría los 830 dólares (15,300 pesos), aunque esta categoría tiene disponibilidad limitada.

VER MÁS Así se compraban los boletos del Mundial México 1970: desde 5 hasta 160 pesos
A 55 años del histórico torneo, recordamos cómo fue el sistema de venta y los precios que marcaron la Copa del Mundo más emblemática del paísEstados Unidos: las entradas más caras
El debut de Estados Unidos en el SOFI Stadium de Los Ángeles es, hasta ahora, el evento con los boletos más costosos de la fase de grupos. Los precios oficiales son:
- CAT1: 2,735 dólares (50,300 pesos)
- CAT2: 1,940 dólares (35,700 pesos)
- CAT3: 1,120 dólares (20,600 pesos)
- CAT4: 560 dólares (10,300 pesos)
El conjunto estadounidense también jugará en Seattle y Los Ángeles, bajo el mismo esquema de precios dinámicos.
Canadá: precios más moderados
En el caso de Canadá, los boletos para los partidos en Toronto y Vancouver van desde 2,695 dólares (49,600 pesos) en CAT1 hasta 475 dólares (8,700 pesos) en CAT4. Como en Estados Unidos, las tarifas se ajustarán conforme a la demanda.
La final, la más cara del torneo
El partido final del Mundial 2026, que se jugará en Nueva York, será el boleto más codiciado y costoso. La FIFA fijó los siguientes precios:
- CAT1: 6,730 dólares (123,800 pesos)
- CAT2: 4,210 dólares (77,500 pesos)
- CAT3: 2,790 dólares (51,300 pesos)
- CAT4: 2,030 dólares (37,400 pesos)
La tercera fase de venta de boletos se abrirá después del 5 de diciembre, tras el sorteo oficial del torneo en Washington, cuando los aficionados podrán elegir boletos para partidos específicos.
Reventa y restricciones
En México, la reventa de boletos está prohibida. En cambio, en Estados Unidos y Canadá, la FIFA habilitó su Marketplace oficial y plataformas autorizadas como Stubhub.
Con más de 200 días por delante, los precios del Mundial 2026 ya marcan la diferencia entre sedes. México ofrecerá las entradas más accesibles, mientras que Estados Unidos concentrará los boletos más caros de la historia de la Copa del Mundo.