Tus apellidos podrían revelar un linaje ancestral mexica o español/ Especial
La historia de México está marcada por el encuentro entre dos mundos: el imperio mexica y la corona española. Aunque ese choque ocurrió hace más de 500 años, sus huellas siguen presentes en los apellidos que millones de personas llevan hoy. Algunos de ellos podrían revelar un linaje directo con los antiguos tlatoanis o con familias nobles europeas.
Desde Moctezuma hasta los duques de Alba, los registros genealógicos y académicos han trazado conexiones entre nombres actuales y figuras históricas. Si tu apellido aparece en estas listas, podrías ser parte de una historia que comenzó en Tenochtitlan o en los palacios de Castilla.
Apellidos con raíces mexicas
Moctezuma Xocoyotzin, Cuitláhuac y Cuauhtémoc fueron los últimos gobernantes del imperio mexica. Aunque la Conquista terminó con su reinado, sus descendientes conservaron prestigio en la Nueva España. Hoy se estima que unas 300 personas descienden directamente de Moctezuma.
Entre los apellidos que podrían tener ese linaje destacan:
-
Tovar y de Teresa
-
Moctezuma
-
Andrade
-
Cano
-
Olivera
-
De Alvarado
Además, existen apellidos de origen indígena que reflejan raíces náhuatl o maya, como Aca, Apanco, Cacahua, Cholula, Netzahualcóyotl, Ocelotl, Popoca, Chablé, Dzib o Ek. Incluso nombres como Xóchitl o Ameyalli conservan el espíritu de los pueblos originarios.

VER TAMBIÉN Beca Rita Cetina 2025: ¿qué letras reciben depósito hoy viernes 10 de octubre?
Tenochtitlan y la mezcla de mundos
Fundada en 1325, Tenochtitlan fue el corazón del imperio mexica hasta su caída en 1521. Hoy, sobre sus ruinas, se levanta la Ciudad de México, donde la mezcla cultural sigue viva en los apellidos y tradiciones. El mestizaje no solo fue biológico, sino también simbólico, y los nombres que usamos son prueba de ello.
El proyecto “Unearthing Forgotten Perspectives” de la Universidad de Texas ha documentado árboles genealógicos que conectan a Doña Isabel, hija de Moctezuma II, con descendientes actuales.

Apellidos de la nobleza española
Mientras tanto, en Europa, la nobleza española consolidó su poder desde la Edad Media. Aunque sus privilegios fueron abolidos, su legado persiste en apellidos que llegaron a América durante la colonización.
Entre los más destacados están:
-
Borbón
-
Castro
-
Falcó
-
Haro
-
Lara
-
Aguilar-Priego
-
Alcalá
-
Benavides
-
Contreras
-
Moya
-
Carpio
Estos nombres están registrados en la Guía Oficial de Grandezas y Títulos del Reino del Ministerio de Justicia de España, que documenta los títulos vigentes y sus reglas de sucesión.

VER TAMBIÉN Beca Rita Cetina: ¿Cuál es el último día de octubre para recibir el pago de 1,900 pesos?
El calendario oficial indica que los últimos beneficiarios recibirán el depósito el viernes 17 de octubre¿Cómo saber si tienes linaje real?
Si tu apellido aparece en estas listas, podrías tener un linaje que conecta con emperadores mexicas o con casas nobles españolas. Aunque no garantiza títulos ni privilegios, sí representa una conexión histórica y cultural que forma parte de la identidad mexicana.
Explorar tu genealogía puede ser una forma de reconectar con tus raíces y entender cómo tu nombre forma parte de una narrativa que comenzó hace siglos.